La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 19/04/2010 02:00
A PESAR DE. que varias investigaciones han demostrado la relación entre el sobrepeso y el mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, esto puede cambiar si la persona se ejercita habitualmente y se alimenta saludablemente, fuma poco tabaco y consume alcohol en forma moderada.
El médico Gustavo Castro, presidente de la Asociación de Medicina del Deporte, aclara que a la hora de medir el sobrepeso también se debe tener en cuenta la estructura ósea de la persona, es decir, el grueso de los huesos, ya que a mayor espesor, más capacidad tiene la persona de soportar peso sin generar consecuencias negativas para su salud.
Aún así, Castro recomienda realizar un control físico, para evitar que el sobrepeso se pase a la obesidad.
El especialista recomienda realizar actividades aeróbicas, es decir, ejercicios de larga duración pero baja intensidad, como natación y bicicleta. En el caso de las personas con sobrepeso, es mejor no hacer ejercicios de fuerza con pesas, salvo que se realicen cuando la persona está sentada, con el objetivo de que el peso de la carga recaiga en los brazos para evitar lesiones en la cadera o las rodillas.
También es importante hacer estiramiento para mejorar la flexibilidad, y hacer énfasis en entrenamientos de resistencia como la técnica de Pilates o ejercicios repetidos con macuernas que ayuden a disminuir la parte grasa y a fortalecer la zona muscular.
Para la nutricionista Clara Contreras “el problema es que los patrones de belleza actuales nos venden figuras extremadamenta atléticas, y esto no necesariamente es saludable”. La experta explica que de hecho algunos casos de osteoporosis están relacionados con situaciones de extrema delgadez, además de problemas de desnutrición que afectan el rendimiento físico y mental de la persona.