Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
'Kissinger', el dispositivo para besar a distancia
- 04/04/2020 13:43
Cuando la distancia se vuelve un obstáculo para las parejas y la intimidad, más allá de tomarse de las manos o dar un abrazo, los besos quedan restringidos por la alta posibilidad de contagio de nuevas enfermedades o virus, lo cual puede afectar la rutina regular de una pareja.
El dispositivo digital Kissinger da una opción versátil —e innovadora— para besar a distancia y respetar, al mismo tiempo, las medidas sanitarias implementadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gobiernos y otras entidades sanitarias internacionales en vista de la rápida propagación del reciente coronavirus.
Inició en 2003 como un prototipo de una cabeza con labios falsos, pero con el paso de los años llegó a ser más compacto y práctico hasta llegar al diseño que se ha mantenido desde 2015: dos pilastras donde se conecta el teléfono y, a través de unos sensores, se puede transmitir las sensaciones de movimiento de un beso real.
"En la parte superior del prototipo del Kissenger se coloca un iPhone que se conecta por la entrada inferior del aparato (si se hace realidad seguramente se actualice este aspecto) y el sistema se empareja con una app de mensajería que muestra la imagen de la otra persona a la vez que transmite los movimientos en la zona de goma", indicó el medio Okdiario. El prototipo no tiene una abertura de "lengua", de manera que sirve para besos en los labios o en la mejilla y no para besos más apasionados.

El concepto interesante del Kissinger se relaciona con la búsqueda de acortar distancias a través de las sensaciones físicas. Los ingenieros creadores del aparato aseguran que "los labios de goma recrean con precisión los del emisor y el receptor", aunque aún no exista la posibilidad de recrear fielmente el tacto humano de un lugar a otro.
En años anteriores salió al mercado diversas tecnologías que han sido referencia para Kissinger, como el Kiss Transmission Device —que transmite y reproduce los movimientos de la lengua—. Su creador Adrian David Cheok, decidió nombrar el dispositivo tras las palabras 'Kis' y 'Senger' que serían la combinación entre kiss (beso, en español) y messenger (mensajero, en español).
La transmisión del beso entre dos personas es necesario que ambas cuenten con el dispositivo conectado y la aplicación móvil. Según información del Imagineering Institute en Malasia, este dispositivo aún está en fase de prototipo, pero se espera que esté en el mercado a finales de este 2020, tras ser aplazado su lanzamiento en 2017.