La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 09/12/2011 01:00
PANAMÁ. Cómo olvidar al ‘Señor Barriga, a Ñono y al inolvidable Botija’, tres personajes que hicieron reír a muchas personas en diferentes partes del mundo en la serie ‘El Chavo del 8’ que aun hoy vemos por la televisión.
Edgar Vivar, como es su nombre real, cumplió este año 4 décadas de trayectoria artística pero en su país al parecer no lo tomaron en cuenta. Sin embargo a él no le importa que no le hayan rendido homenaje ya que realizará un espectáculo conmemorativo titulado: ‘Édgar Vivar es joven aún’.
Durante una entrevista realizada en su país el actor dijo: ‘No estoy molesto con nadie. Creo que hasta de alguna manera es un fenómeno natural que no tengas el mismo impacto en el lugar en donde estás, y que seas más importante fuera’.
‘Pero la verdad es que no trabajo yo para ser valorado, trabajo para sentirme vivo. El reconocimiento que me importa es el de la gente, no de empresarios o políticos. Y la gente siempre me ha querido’, dijo.
Este año, Vivar viajó a Brasil, —país donde sus personajes de ‘Ñoño’, ‘Señor Barriga’ y ‘Botija’ al lado de Roberto Gómez Bolaños son inmensamente populares,— a presentar un show unipersonal en el que habló de los mejores momentos de su carrera.
El actor mexicano continuará en enero de 2012 con las funciones nuevamente en varias ciudades de Brasil donde tuvo muy buena aceptación. Pero esta vez hablará en portugués para comunicarse con el público.
‘Una buena parte del espectáculo está dedicado al ‘Chavo del 8’, porque sin ese programa no sería lo que soy ahora’, destacó Vivar.
‘Es una retrospectiva de mi vida. Platico una gran parte del cine; además, hay un capítulo muy extenso, hermoso, importante, determinante, contundente y definitivo sobre ‘El Chavo’, pero en general es sobre mi trayectoria de 40 años’ , explicó Vivar.
FUNCIONES EN MÉXICO
Sobre la posibilidad de ofrecer funciones en México, el actor dijo que ‘nadie es profeta en su tierra’, por lo que aún no lo tiene contemplado. Por lo pronto, viajará al país sudamericano a finales de enero y regresará en marzo o abril próximos para estar presente en el magno homenaje que se le rendirá a Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’.
Informó que también ensaya la obra ‘El Avaro’ , de Jean-Baptiste Poquelin ‘Moliére’ (1622-1673) , donde al mismo tiempo que dirigirá, interpretará el personaje estelar ‘Harpagón’ , padre de ‘Cleanto’ y ‘Elisa’, enamorado de ‘Mariana’.
Será una adaptación a la época actual y la historia se ubicará en el norte de la República Mexicana. El 16 de diciembre ofrecerá una función especial, también con la actuación de Andrés Bonfiglio y otros talentos. Será a principios de 2012 cuando arrancará la temporada de manera oficial.
Para el actor no ha sido fácil colocarse fuera del género de la comedia. Vivar estuvo alejado durante muchos años de la actuación debido a la falta de oportunidades, un golpe de suerte lo hizo regresar en el filme El orfanato, y de ahí le surgieron otros proyectos, tanto en cine como en la televisión. .