El Da Vinci que llevas dentro

Piense tan sólo un momento en sus héroes y heroínas, en los modelos que le han inspirado, quizás, en esa lista esté papá y mamá, ¡excelente por usted! En mi lista están de primero después de Dios.

Al sumergirse en la vida de grandes líderes, estudiosos, curiosos de la vida y aquellos que lograron encontrar la espiritualidad en ella (que no tiene nada que ver con religión), encuentra un rico sustento para su mente y razón. Sea quien sea la persona que admire a su vez tuvo que haber pasado por este mismo proceso.

Si hace una lista de sus gurús personales y a su vez hace una lista de los gurús de ellos y así sucesivamente, logrará hacer su propio árbol genealógico de pensamientos y le sorprenderá que, dentro de esa lista, podrán aparecer nombres como Einstein, Jobs, Vivaldi, Gandhi, Juan Pablo II, Madre Teresa de Calcuta, JFK entre otros y eso significa que comparte algún valor con ellos.

Yo hice una lista, en ella aparecían muchas personas, entre ellos Superman y Leonardo Da Vinci, mientras el “hombre de acero” desapareció con el paso del tiempo, mi fascinación por Leonardo no cesó de crecer y en ese camino de descubrimiento, encontré formas de pensamiento que me ayudaron en mi desarrollo personal y profesional, permítame entonces amigo lector compartirlas con usted.

Leonardo tenía 7 principios que hacen de la vida una aventura de descubrimiento y sin ellas habrá muchas cosas maravillosas que se quedará sin hacer si usted no las hace.

Principio 1. Curiosidad: La cual es una aproximación a la vida marcada por un profundo aprendizaje continuo.

El deseo de aprender es natural, entonces no vaya en contra de la naturaleza, lea, viaje, explore, tome fotos, aprenda otro idioma, salte en paracaídas, escríbale un poema a la chica de sus sueños y observe su reacción (que es casi como saltar de paracaídas), aprenda nuevas tácticas de venta, estudie su mercado, su competencia, aprenda como se hace lo que vende y descubra todos sus usos. Emprenda su propio negocio... En fin, observe su entorno y hágalo parte de tu vida.

Principio 2. Demostración: Que no es más que el compromiso de poner a prueba el conocimiento a través de la experiencia, persistencia y además de tener la disposición de aprender de los errores.

Lastimosamente hay muchas empresas que no aprecian lo positivo de errar. Recuerde, en el mundo lo perfecto no existe sin embargo la excelencia si, la cual se da, cuando excede en detalles todos los aspectos de su vida. Le puedo garantizar que todos los que aparecieron en su lista no dudaron en demostrar sus conocimientos.

Principio 3. Sensación: Es el refinamiento continuo de los sentidos particularmente de la vista para enriquecer la experiencia.

A partir la serie “Lie To Me”, inició mi curiosidad sobre el lenguaje corporal. Con el tiempo, entré a un curso y, todos los días hasta el sol de hoy, práctico los ejercicios de micro expresiones. A 9 años de ello, adicionalmente tengo una certificación internacional en detección de mentiras, lenguaje corporal y análisis de conducta para perfilar criminales y recibí entrenamiento con agentes del FBI, CIA, Argentina y España.

En nuestra vida todo le da señales, el secreto, es saber observarlas e interpretarlas. Acompañe la observación con la escucha. Le pongo un ejemplo: ¿Cuántas empresas dicen ser las mejores en atención y que al final reciben la sorpresa de clientes insatisfechos que ha expuesto su descontento por una marca o un servicio en las redes sociales? ¡Agudice sus 5 sentidos!

Principio 4. Sfumato: Literalmente volverse humo. En otras palabras, es la disposición para adaptarse. Es la disposición de separar un problema temporalmente de su mente para resolverlo, es como decía mi mentor Stephan Proaño “aprender a apagar el cerebro para pensar bien y mejor”

A medida que despierta su curiosidad, demuestra lo que sabe y observa su entorno, se encontrará con lo desconocido y es ahí, donde se despierta todo su potencial creativo. Si no tiene dudas en la vida no logrará hacer grandes cosas. Si no tiene miedo, no logrará vencer sus barreras y si no rompe esas barreras no logrará sorprender al mundo.

Principio 5. El Arte y la Ciencia: Es el desarrollo del equilibro entre la lógica y la imaginación. Si bien los centros educativos básicos y superiores dicen enseñar de todo, no es menos cierto que la creatividad no está al mismo nivel que los números, lo cuadriculado y metódico. Hoy, nuestro sistema educativo tiende a descuidar las formas no verbales del intelecto. Tal vez por eso en algunas empresas vemos cuerpos sin alma y mucha falta de pasión y compromiso en entre los colaboradores.

Principio 6. Corporalita: Es el cultivo de la gracia y la condición física.

Pretender ser 100% efectivo en su trabajo después de trasnocharse es como pretender ver al sol directamente, tal vez lo haga por un segundo, pero tarde o temprano le pasará factura y con impuestos. Coma bien, duerma bien, ejercítese. El asesino silencioso y perfecto del siglo XXI es el estrés, no deje que toque su puerta.

Principio 7. Conéctese: No nació solo, no muera solo... Cuando lanza una piedra al agua, esta comienza a formar círculos cada vez más amplios. Esa energía se desplaza y afecta todo su entorno. Recuerde tal vez una gota no hace un mar, pero el mar sería menos sin esa gota. Conéctese con la vida y se conectará con el éxito.

Lo Nuevo