Durante su paso por Panamá, el trío conversó con La Estrella de Panamá sobre su evolución artística y el significado profundo que encierra su nombre y...
- 18/10/2025 00:00
Quien salva una vida salva el mundo entero, es una cita del Talmud y un texto central del judaísmo... dato curioso: un psicópata, no puede comprender qué significa esta frase y el valor que tiene porque la respuesta no requiere de una capacidad intelectual sino más bien de una emocional.
Ya no se usa el término “psicópata” ya que se ha banalizado el significado. Hoy, se usa depredador moral y social pues entre sus rasgos más evidentes están: que miente, manipula, carece de empatía absoluta, es un narcisista, son crueles, no se arrepienten de sus actos. Les importa nada las reglas sociales o morales de su entorno y si puede, las ocupará para manipular.
Una de sus armas predilectas, además de la manipulación, es el gaslighting; el cual es una forma de ataque psicológico en la que una persona intenta hacer que otra dude de su propia percepción de la realidad, sus recuerdos y juicio. El objetivo es minar la confianza de la víctima en sí misma y hacerla dependiente del manipulador.
Cuando llega al ataque físico, no hay vuelta atrás y muy difícilmente quien sea su víctima saldrá bien librada. De hecho, quienes hayan logrado hacerlo, se consideran sobrevivientes y tendrán que pasar por terapia para rehacer su vida dejando secuelas importantes y difíciles de borrar.
Un psicópata jamás mostrará rasgos o gestualidades en su lenguaje corporal que lo delaten, sin embargo, son sus acciones las que lo harán. Le hará una radiografía, le observará y estudiará con gran detalle para conocer sus puntos débiles. Le considerará un objeto y un puente para lograr sus objetivos, no como sujeto con emociones, deseos y necesidades.
Cuando un tema se torna profundo a nivel emocional, hará lo posible por desviar el mismo porque no puede estar al nivel. Al psicópata le encanta que ser considerado como un superior, sin embargo, no lo necesita desesperadamente como el narcisista, son más violentos de forma psicológica, verbal o física.
Un psicópata no se hace, ese sería un sociópata. De hecho, nacen y, muy importante, no es una enfermedad por ende no tiene cura. Su única arma de protección contra ellos es el sentido común y estar alerta a señales rojas. También a su paralingüística, el cómo usa las palabras, ¿ejemplo? Rara vez usará la primera persona del singular cuando se trata de repartir afecto, el “se te quiere”, “se te extraña” no es lo mismo que decir YO te quiero, YO te extraño pues ese YO, involucra compromiso.
Todo lo que hasta ahora he escrito, está muy lejos de esa imagen que Hollywood nos ha vendido ¿verdad? Es así porque tras la famosa película del Silencio de los Inocentes, donde el gran Sir Anthony Hopkins, nos vendió un papel magistral que, en parte, era cierto y, en gran medida, exagerado para el guión.
Ellos no están sedientos de sangre, no son Drácula, no comen seres humanos o sus partes, no son caníbales, esas patologías pueden presentarse en casos muy raros como el de Jeffrey Dahmer, Albert Fish o el mismísimo Jack el Destripador entre otros.
¡Sí! suelen usar corbata, mimetizarse socialmente, tener familia, asistir a eventos sociales o religiosos, ser miembros de ONGs, partidos políticos, ayudar a otros, estar en clubes cívicos, sin embargo, todo ello es una pantalla para vender su máscara y estar más cerca de sus objetivos o posibles víctimas son, de hecho, serpientes que parecen encantadoras. Ya habrá notado que, los extractos sociales, si son un punto para considerar, pero no suelen ser un factor determinante en la hechura de un psicópata.
Solo el 1% está diagnosticado a nivel mundial y menos de ese 1% está en una cárcel, no todos son asesinos. ¿Le da curiosidad amigo lector saber si es o, tiene rasgos psicopáticos? Bueno, hágase estas cuatro simples preguntas y, si responde a una o todas con un no, pues le recomiendo visitar a un especialista de la salud.
¿Me preocupa lastimar a alguien emocional, verbal o físicamente?
¿Soy capaz de conectarme emocionalmente con otra persona?
¿Soy capaz de reconocer las emociones en otra persona?
¿Si una conversación se torna emocional, soy capaz de sentir empatía?
Ahora amigo lector, si a estas preguntas usted respondió si y no se siente identificado con todo lo descrito en este artículo, respire tranquilo, sin embargo, estoy muy seguro que a su mente le vinieron muchos rostros o nombres.
¿Por qué la psicopatía o los asesinos seriales son un tópico tan atractivo y despierta miles de interrogantes curiosas? ¡Créame, cuando doy conferencias esas sesiones de quince minutos de preguntas y respuestas pasan a ser de hasta de una hora! pues porque el ser humano por naturaleza le atrae el monstruo que no le puede tocar, busca la adrenalina de la montaña rusa, ama al Hannibal Lecter, Drácula, Frankenstein, Dr. Jekyll y Mr. Hyde o al Dorian Gray de pantalla porque sabe que están lejos y son ficción. Sin embargo, no se imagina cuan cerca están de un psicópata real ya que estos pueden, incluso, dormir al lado suyo. ¿se acuerda de lo del extracto social? Bueno, Drácula, el Dr. Víctor Frankenstein y el Dr. Jekyll como Dorian Gray y eran de la aristocracia victoriana no de las clases bajas o pobres como también lo era el moderno Dr. Hannibal Lecter.
Lo muy positivo, para cerrar, es que nuestras mejores armas de protección, además del sentido común y la escucha activa, es poder generarles un entorno con valores positivos e íntegros, tanto a lo interno de nuestro hogar como a lo externo (más difícil en estos tiempos). Si usted toma su rol de guía en serio y se transforma en un moldeador de vidas, de lo que sus manos formen, saldrá un ser asertivo, efectivo y estable.
Por cierto, ¿ya descubrió el significado de la frase quien salva una vida salva el mundo entero?, se la dejo de tarea...