Regalos que aportan al desarrollo físico e intelectual

Actualizado
  • 16/12/2015 01:00
Creado
  • 16/12/2015 01:00
Cuanto menos complicados sean los juguetes, más se ejercita la imaginación

Sin duda, Navidad es un tiempo de regalos y qué mejor que dar obsequios que contribuyan con el desarrollo físico y mental de los niños y niñas.

Me atrevo a decir que la mayoría de los panameños participan de las compras de regalos en fin de año. Con sus altas y bajas, con los ‘interminables' tranques, y las largas filas —aunque la opción de compra online cada año aumenta sus usuarios— guste o no, se hace necesario comprar aunque sea un regalo, para los hijos, sobrinos, ahijados, nietos, vecino, para una donación u otra acertada excusa.

La Sociedad Española de Neurología (SEN), según cita la revista digital 20 minutos, afirma que ‘aquellos regalos que estimulen la actividad cerebral y que mantengan a la persona mentalmente activa son recomendados'.

EJERCITANDO LA MENTE

Al respecto, la pediatra Vilma De León afirma que ‘un juego de Ajedrez es un regalo excelente' pues el niño mayor de cinco año se divertirá, ejercitará la mente y ‘de paso aprenderá a seguir normas'.

A pesar que el ajedrez podría ser visto como un juego complicado, la pediatra asegura que para la mente de los niños no lo es, pues ‘[la mente] está dispuesta y lista para adquirir compleja información'.

Coincidiendo con las recomendaciones de la SEN, De León aseveró que ‘cuanto menos complicados sean los juguetes, más se ejercita la imaginación. Los juegos de mesa, en este caso, son lo mejor ya que se usa la memoria, hay que justificar o argumentar la acción y al final, se premia el esfuerzo'.

CUERPO SANO

‘Bicicletas, videoconsolas con sensor de movimientos u otro obsequio que lleve a los niños y niñas a realizar ejercicios físicos, son recomendados', afirmó la profesional.

Este tipo de obsequios debería ser una opción de prioridad, pues según informes del Ministerio de Salud (Minsa) (2011) la proporción de niños de 2 a 5 años con obesidad en Panamá, ha aumentado del 5 a un 15 %.

‘Debemos tratar de mantener a nuestros hijos en movimiento para evitar la obesidad, y claro, cuidar lo que consumen', manifestó De León.

Obsequie un libro. Cada día toma más fuerza esta práctica. Según la SEN leer y escribir son probablemente las actividades más beneficiosas para el cerebro.

Al igual que un libro, hay opciones de obsequios que no son comunes, pero de seguro, a parte de brindar diversión al infante, contribuyen a su desarrollo intelectual y físico.

UN REGALO DIFERENTE

Una visita a un parque natural, centro de conservación o museo puede complementar ese regalo tradicional.

‘Llevar a un niño o niña a un lugar donde esté en contacto con la naturaleza, le motiva a conservar y a amar el medio ambiente y los animales, pues vive o ve lo bello de la naturaleza', aseguró Cristina Ruiz, psicóloga clínica.

‘En mis años de servicio he tratado a diversos niños que presentan una conducta alterada debido al estrés. Aparte de las terapias les recomiendo visitar espacios abiertos como los antes mencionados, esto les ayuda a liberar tensiones y a valorar lo que nos rodea', dijo Ruiz. Agregó que ‘hay que enseñarles a los niños y niñas que la Navidad no es comprar ese regalo físico o material, es mucho más que eso. Una visita a un parque natural en familia, aporta mucho más que un juguete. No digo que no se regale, si no que se le enseñe a priorizar lo que realmente tiene importancia'.

‘Uno de los mejores regalos que se le puede dar a un niño o niña es enseñarla a dar, a regalar', puntualizó Ruiz.

En conclusión, sea por gusto o por deber, a la hora de comprar un regalo tenga en cuenta no solo la diversión sino en qué pude contribuir ese obsequio con el desarrollo del infante.

==========

‘Durante todo el año se debe enseñar a los niños y niñas el valor de dar, pero la época de navidad es una de las mejores oportunidades para esta enseñanza'

CRISTINA RUIZ,

PSICÓLOGA

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones