- 27/02/2018 15:29
- 27/02/2018 15:29
Un desayuno habitual para millones de hogares dentro y fuera de los Estados Unidos, se convirtió este martes en la oportunidad perfecta para dar continuidad a una estrategia de mercadeo de aparente éxito para la cadena de restaurantes Ihop.
El National Pancake Day, hoy conmemorado por Ihop, no solo ha puesto a la orden el consumo gratuito del popular platillo, sino que ha impulsado la donación de sus clientes a organizaciones benéficas designadas como Children's Miracle Network, Shriners Hospitals for Children y Leukemia & Lymphoma Society, con una meta de $3.5 millones en más de mil 500 sucursales participantes.
La iniciativa que inició en 2006, ha recaudado unos $16 millones y se convirtió en trending topic mundial con el hashtag #NationalPancakeDay con el que usuarios de las redes sociales, compartieron a través de imágenes y comentarios sus impresiones sobre esta novedosa tradición.
Según algunas fuentes, el origen de los pancakes se remontan al siglo IV o V d.C., cuando durante la Cuaresma estaba prohibido por la Iglesia el consumo de carne, manteca, huevos, queso o leche y siglos más tarde las autoridades eclesiásticas permitieron en la dieta de Cuaresma la leche, huevos y manteca, que dieron origen a lo que hoy en día son los pancakes.
La realidad es que las múltiples variantes de este platillo, se encuentran en Europa y el continente americano como los conocidos crepes franceses o belgas o los cannoli italianos y hoy en día, se disfrutan en todos los rincones, desde Sudamérica hasta Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos o Irlanda.