Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 27/08/2016 02:00
Ayer se dio inicio al Congreso Chefs Unplugged, una de las principales atracciones de la feria Panamá Gastronómica y que busca ofrecer un vistazo a nuevas tendencias así como elevar el nivel de conocimientos tanto para estudiantes culinarios, profesionales de la cocina y el público aficionado.
Este año la feria ha becado a estudiantes sobresalientes de las carreras culinarias del país y les ha ofrecido entrada gratuita a las dos jornadas de conferencias que este año se mueven bajo el lema Panamá, Hub de sabores.
En ésta séptima edición, se contará con la participación de 3 chefs internacionales, James Berckemeyer (Perú), Javier Plascencia (México) y Adolfo García (New Orleans, Estados Unidos, quienes junto a once (11) cocineros nacionales, presentarán las últimas tendencias y técnicas de la gastronomía local e internacional.
La plana de profesionales encargados de las ponencias que se presentaron ayer estuvo conformada por el chef Joseph Archbold de Receta Michilá en Bocas del Toro con el tema ‘Sabores culturales'; El chef Francisco Castro, de Mercao Panamá presentó ‘Panamá, una cocina de emociones. La brasileña Luciana Bianchi, redactora gastronómica y chef profesional con formación académica en cocina molecular. Su tema fue ‘El chef del futuro, el suceso y cómo tener éxito'. James Berckemeyer del restaurante Cosme de Lima, Perú hablara sobre ‘Cosme: una mirada desde el aire'.
El chef, hijo de panameños y residente en Nueva Orleans, Adolfo García, socio de los restaurantes La Boca, High Hat Cafe, Ancora Pizzeria Salumeria y Primitivo presentó el tema ‘Los mariscos ABC, cualquier cosa menos corvina'.
Por último, Andrés Morataya, del restaurante Panga en Azuero, ofrecerá la charla, ‘Creando ingredientes: las escamas taobién se comen'.
Para el día de hoy se esperan interesantes contribuciones de Edna Cochez, especializada en panadería y propietaria de The Panama Baking Factory se referirá al uso de prefermentos y la cria de ‘sourdoughs' en un clima tropical. El chef Andrés Madrigal, de Madrigal Panamá presentará su charla denominada ‘hablemos de gastronomía'. Proveniente de Tijuana, México, Javier Plascencia quien representa a Grupo Plascencia, con los restaurantes Misión 19, Finca Altozano, Erizo, Braseros y Kao Dan ofrecerá el tema ‘Sin fronteras: cocina de las Californias'. El espacio de José Carles, del restaurante Donde José, se denomina ‘Echando cuentos'. El chef Makoto Okuwa de Makoto Panamá se referirá a su oferta de cocina japonesa y por su parte, Fabien Migny de Tanino Panama presentará su tema ‘Viceversa!.
La feria tendrá mucha acción también en otros de sus ambientes como en Restaurant Show, dedicado a la industria gastronómica y de restauración; El patio el sabor, con su variada oferta de street food ; el Gastro Pub, con las más recientes novedades de las cervecerías artesanales tanto locales como extranjeras y la ruta del vino, este año con la oferta de Tzanetatos.