Mario Castrellón: ‘Cada vez hay más orgullo por la gastronomía local'

Maito alcanzó la posición 20 en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. Para su chef, crece la presión pero se logra un mayor reconocimiento por la gastronomía local

La voz de Mario Castrellón es una de las más fuertes en la escena gastronómica panameña. Es uno de los chefs a la vanguardia del movimiento que busca posicionar la gastronomía nacional como uno de los grandes atractivos de nuestra marca país.

Su restaurante Maito ha dado de qué hablar desde el momento de su inauguración. Ha llevado la nueva cocina panameña a un nuevo nivel con la utilización de ingredientes nativos, pero muy poco conocidos en la urbe, y ha animado a otros cocineros contemporáneos a romper moldes y calentar fogones desplegando toda su creatividad.

‘Mantener la consistencia y llenar la expectativa de todos los comensales es muy difícil',

MARIO CASTRELLÓN

Pero el trabajo del cocinero no se ha limitado a los restaurantes bajo su ala, sino además en comunidades alejadas de donde provienen productos que de a poco van ganando un espacio en reconocidas cocinas y mercados. También ha ofrecido su apoyo a los cocineros de fondas y otras cocinas callejeras para potenciar y elevar la calidad de su trabajo, y trabaja con cafetaleros para llevar a los panameños un buen producto directo de la mano de sus productores.

El año pasado llevó a Maito a convertirse en el primer restaurante en aparecer en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, de San Pellegrino, logrando ubicarse en el peldaño 36. Este año, no solo aparece nuevamente en la lista, sino que llega 16 escalones más arriba, para ubicarse en la posición 20.

Creativo en la cocina, astuto en los negocios, parco en su expresión, es un gran momento para Mario Castrellón.

CON LOS RESULTADOS DE LA LISTA DE LOS 50 MEJORES RESTAURANTES LATINOAMERICANOS DE ESTE AÑO SUPERAS TU MARCA ANTERIOR. ¿ESPERABAS LLEGAR CON MAITO A ESTE PELDAÑO?

Fueron 16 puestos que bajamos en el listado y fue totalmente inesperado. ¡Una locura! Más difícil que llegar es mantenerse.

¿FUE ASÍ ESTE AÑO PARA EL RESTAURANTE, HABIENDO MARCADO YA UN PARANGÓN SIENDO EL ÚNICO DEL PAÍS EN LA LISTA? ¿TE GENERÓ PRESIÓN ADICIONAL EL HABER APARECIDO EN LA LISTA EL AÑO PASADO?

Sí, de seguro es mucha más presión. Mantener la consistencia y llenar la expectativa de todos los comensales es muy difícil.

RECIBES ESTE AÑO TAMBIÉN EL TÍTULO DE ‘MEJOR RESTAURANTE DE PANAMÁ'. SEGÚN TU VISIÓN, ¿QUÉ ELEMENTOS PESARON PARA QUE SE TE DIERA ESE TÍTULO?

Es un título que otorgan a la mejor posición del país participante en la lista.

¿SE MULTIPLICA NUEVAMENTE LA PRESIÓN?

¡Ahora hay presión por mil! Nos movimos muchos puestos y las expectativas son más grandes.

¿CÓMO SE MARCA EL TRABAJO PARA MAITO Y LOS DEMÁS RESTAURANTES QUE LIDERAS LUEGO DE ESTA MARCA?

Simplemente debemos dar lo mejor de nosotros cada día.

¿CUAN LEJOS CREES QUE ESTÁN OTROS RESTAURANTES PANAMEÑOS DE PERTENECER A ESTE SELECTO GRUPO?

¡Para nada lejos! Hay varios que se merecen igual que yo estar en la lista.

¿QUÉ PIENSAS QUE FALTA PARA DAR ESE IMPULSO A OTROS RESTAURANTES QUE TAMBIÉN TRABAJAN FUERTE POR PRESENTAR SUS PROPUESTAS GASTRONÓMICAS?

Más exposición internacional, necesitamos más apoyo para generar la gastronomía como marca país.

¿EN QUÉ PUNTO CREES QUE SE ENCUENTRA LA GASTRONOMÍA LOCAL?

Cada vez hay más orgullo por la gastronomía local, es muy bonito ver la fuerza y presencia que ha ganado la comida afropanameña.

¿MARCA TENDENCIA LA NUEVA GASTRONOMÍA PANAMEÑA?, ¿EN QUÉ PIENSAS QUE HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO PARA AFIANZARSE EN ESTE PUNTO?

Más comunicación local e internacional.

¿QUÉ IMPORTANCIA LE DAS A ESTAS PREMIACIONES?

Me parece que es una gran plataforma para posicionar la gastronomía panameña junto a las de todo el mundo.

Lo Nuevo