Giorgio Armani

Giorgio Armani: la vida y legado del diseñador que revolucionó la moda

Durante sus primeros años de vida, Armani, hijo de un gerente de envíos pretendía ser médico.

Giorgio Armani nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia. Fallecido el 4 de septiembre de 2025. Fue un diseñador de moda italiano cuyo estilo característico de ropa relajada pero lujosa, la ropa lista para usar y los trajes de noche elegantes y elaborados con cuentas ayudaron a introducir una modernidad simplificada y sencilla en la vestimenta de finales del siglo XX y principios del siglo XXI.

Durante sus primeros años de vida, Armani, hijo de un gerente de envíos pretendía ser médico; sin embargo, abandonó la carrera para dedicarse a la moda. A partir de 1957, trabajó en los grandes almacenes La Rinascente de Milán. Así lo reseña el portal britannica.com.

Siete años después, comenzó a desarrollar una carrera en diseño de moda, formándose en el taller de Nino Cerruti. En 1975, con la ayuda de su amigo y socio Sergio Galeotti, Armani lanzó su propia marca de prêt-à-porter para hombre y mujer.

Armani describió su enfoque de la moda así: “Fui el primero en suavizar la imagen de los hombres y fortalecer la de las mujeres. Vestía a los hombres con telas de mujer y les robé lo que las mujeres querían y necesitaban: el traje de poder”.

Su orientación andrógino rara vez decepcionaba a los críticos de moda, que íban diligentemente cada temporada a los desfiles que se presentaban en su palacio del siglo XVII en la Via Borgonuovo, en el centro de Milán.

La reputación de Armani creció gracias a la película American Gigolo (1980), donde el actor Richard Gere interpretó al apuesto dueño de un armario repleto de ropa Armani a medida. El público desarrolló una demanda cada vez más insaciable de su estilo minimalista, y muchas actrices de Hollywood se convirtieron en abanderadas del look Armani en las ceremonias de los Premios de la Academia .

Expansión de la marca y otro proyectos

Con el paso de los años, Armani amplió de forma constante el alcance de su empresa, incorporando perfumes, accesorios, una línea de jeans, así como las colecciones de menor precio Emporio Armani y Armani Exchange. También lanzó propuestas deportivas y una exclusiva línea de vestidos de alta costura confeccionados a mano en edición limitada.

En 2000 y 2001, el Museo Guggenheim de Nueva York le dedicó una gran retrospectiva, consolidando su impacto en la moda internacional. Poco después, en 2002, fue designado Embajador de Buena Voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Su talento también se reflejó en el ámbito deportivo: diseñó los uniformes de los abanderados italianos en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en Turín y vistió a equipos profesionales como el Chelsea Football Club de Inglaterra y los Rabbitohs de Australia.

En 2007, Armani se asoció con la empresa de electrónica Samsung para desarrollar un televisor LCD de lujo y un teléfono móvil, ampliando así su línea de productos de estilo de vida. Ese mismo año, marcó un hito al transmitir en directo su desfile primavera-verano de Armani Privé a través del portal MSN de Microsoft y de los teléfonos Cingular, convirtiéndose en el primer diseñador en llevar la alta costura a Internet en tiempo real.

Lo Nuevo