Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 21/08/2013 02:00
PANAMÁ. El corsario Sir Henry Morgan podría ser uno de los personajes más funestos en la historia de Panamá, sin embargo, no hay que perder de vista la importancia de este personaje en su momento.
El Mar Caribe vivió momentos agitados por la piratería, oficio que se tornó importante entre los siglos XVII y XVIII cuando potencias como Inglaterra, Fran cia y Holanda buscaban deshacer la hegemonía de España en estas aguas.
La toma de la ciudad de Panamá, por parte de Henry Morgan fue la empresa pirática más grande en toda la historia y de ahí que se hayan desprendido tantas verdades y tantos mitos sobre esta empresa y muchas otras en las que Morgan tomó parte.
A pesar de generar incomodidades por haberse firmado un tratado de paz entre España e Inglaterra para los días de este ataque, Morgan fue recibido en Inglaterra como un héroe popular, y, una vez absuelto de los cargos, Carlos II lo nombró sir y lo envió de vuelta a Jamaica como gobernador de la isla. Renegando de su antigua condición, empleó el resto de su vida en luchar sin cuartel contra la piratería.