Lo que dice un psicólogo de la crianza de los hijos de Shakira y Piqué

Los hijos de la cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué debutaron en la música con la canción ‘The One’, escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería.

“¿Y si el mayor logro de Shakira no fuera su carrera... sino esto?”, se lee en una publicación de Instagram del psicólogo Alberto Barradas. El especialista analiza la crianza que tienen Milan y Sasha a propósito del lanzamiento de su nueva canción, en la que “cantan, crean, se expresan... sin miedo y con emoción”.

Barradas afirma que mientras el mundo aplaude a los niños, algunos se preguntan: ¿Qué hizo Shakira para que sus hijos se atrevan a brillar?

“Miren, no se trata del video. No se trata de si cantan bien, si tienen futuro musical, si sus padres tienen mucho dinero o si se parecen a la mamá. Se trata de algo mucho más importante: Milan y Sasha, y todos esos niños que están con ellos en ese video, se atreven a sentir y a decir lo que sienten”.

Según el psicólogo Mark Travers, egresado de la Universidad de Cornell, cultivar la inteligencia emocional desde temprana edad es esencial para preparar a los niños para los desafíos de la vida. En artículo publicado en Forbes, el experto afirma que una de las primeras y más efectivas maneras de ayudar a los niños a desarrollar inteligencia emocional es enseñarles a reconocer y nombrar sus emociones.

¿Qué significa que un niño escriba canciones, toque instrumentos y hable del amor sin miedo al ridículo?”, pregunta Barradas. “Significa que están creciendo desde la validación emocional, siendo escuchados, con una crianza realmente conectada. Y esto pasa cuando los padres entendemos que no necesitamos ser perfectos, lo verdaderamente fundamental es estar presentes y conscientes”.

El psicólogo plantea otra interrogante: “¿Qué significa criar con presencia real?”. Para él es no callar a los hijos cuando lloran, no distraerlos cuando están tristes, no decirles que ‘exageran’ cuando solo están sintiendo. Tampoco se trata de llenarlos de regalos. Criar con conexión significa enseñarles que lo que sienten sí importa. Y eso, sin duda alguna, nos cambia la vida desde el principio”.

Un estudio publicado en Emotion Review demuestra que cuando los niños pueden nombrar lo que sienten, se activan procesos cerebrales que facilitan el manejo de las emociones abrumadoras.

“Fundamentalmente porque un niño que es escuchado hoy, será un adulto con autoestima que mañana no necesitará ponerse máscaras para ser aceptado, será un adulto que sabrá quién es, qué siente y cómo quiere vivir su propia vida, buscando siempre ser su mejor versión”, escribe Barradas en su cuenta @psicovivir.

Lo Nuevo