Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 02/04/2013 02:00
ESPAÑA. Identificar a quienes tienen riesgo de morir súbitamente es el principal desafío que plantean las cardiopatías hereditarias, un reto ante el que los expertos consultados por Efe demandan ‘pesquisas policiales más minuciosas’, sobre los fallecimientos de varias generaciones de una familia. Y es que, cuando en un determinado paciente existe el antecedente de que algún familiar de primer grado haya muerto de forma repentina, el riesgo de que le pueda ocurrir lo mismo es elevado.
El doctor Francisco Fernández-Avilés, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, explicó que al detectar uno de estos casos es ‘absolutamente necesario indagar sobre las circunstancias en las que se han producido las muertes de los familiares más allegados, como hacen los inspectores de policía’.
Los expertos confiesan que detectar a quienes tienen riesgo de morir súbitamente es una tarea compleja y laboriosa, ya que implica la necesidad de dominar muchas disciplinas (genética, técnicas de imagen, electrofisiología, etc), estudiar a los miembros de la familia y tomar decisiones difíciles que trascienden al individuo.
‘En esta enfermedad la primera manifestación puede ser la muerte súbita, sin que haya existido siquiera ningún malestar previo’, precisó el doctor. Los cardiólogos advierten de que si hay antecedentes de que algún familiar de primer grado haya muerto de forma repentina es necesario someterse a pruebas exhaustivas.