
- 21/05/2024 15:52
Con una larga lista de actividades y de personalidades invitadas el evento literario Centroamérica Cuenta dará comienzo este próximo miércoles 22 de mayo en la ciudad de Panamá.
La inauguración de esta onceava edición -en la que se dará un homenaje a la escritora y poeta nicaragüense Claribel Alegría - se efectuará en el Teatro Nacional a las 7:00 p.m.
Seguidamente, se ofrecerá a las 8:00 p.m. y, en el mismo recinto, tendrá lugar la actividad Artífices: palabra y música en la salsa creativa de Blades y Padura en la que el cantautor panameño Rubén Blades y el escritor cubano Leonardo Padura comparten su pasión por el arte a la vez que exploran la intersección de la música y la literatura en sus obras.
Centroamérica Cuenta además cuenta con diversos diálogos y conferencias que se impartirán dentro de lo previsto del calendario de actividades que estará disponible hasta el 26 de mayo.
Una de ellas es el diálogo “De la oscuridad a la luz: la imaginación como espejo de la realidad” en la que estarán Dorelia Barahona (Costa Rica), Horacio Castellanos Moya (El Salvador), Claudia Piñeiro (Argentina), Alejandro Zambra (Chile) y Nadal Suau (España). Tendrá lugar el 24 de mayo a las 6:10 p.m. en el Museo del Canal.
Otro conversatorio que se llevará a cabo es “Contar el cuento”, en el que estará Juan Casamayor (España), Emiliano Pardo-Tristán (Panamá), María Eugenia Ramos (Honduras), Carlos Fong (Panamá) y María del Carmen Deola (España/Centroamérica).
El auditorio principal de la Universidad Especializada de las Américas acogerá este panel que se presentará este viernes 24 de mayo a las 11:00 a.m.
Así mismo, se efectuarán talleres de periodismo y narrativa que serán impartidos en la Biblioteca Nacional y en los que se requería previa inscripción.
El resto de las actividades se podrán consultar en el programa completo disponible en el sitio web www.centroamericacuenta.com.