El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 22/05/2017 02:02
La organización ambientalista Sea Shepherd informó de que su barco "John Paul DeJoria" llegó a aguas del Pacífico costarricense para realizar una campaña para la protección de la Isla del Coco, patrimonio natural de la humanidad.
El barco, una patrullera rápida que perteneció a la Guardia Costera de Estados Unidos de 110 pies (33,55 metros) de eslora, lleva a cabo la campaña de vigilancia "Operación Treasured Islands", la cual busca la conservación de las islas situadas a lo largo del Corredor Galápagos, considerado uno de los ecosistemas más ricos del planeta.
La ONG explicó en un comunicado que el barco ya hizo su primera parada en la Isla Coiba, en Panamá, desde donde se movilizó hasta la Isla del Coco en Costa Rica.
Posteriormente visitará las islas Gorgona y Malpelo de Colombia, para luego ir al archipiélago de las Galápagos, en Ecuador.
"El objetivo de la campaña es construir acuerdos de asociación de largo plazo con Panamá, Costa Rica, Ecuador, Colombia y Francia para ayudar a la protección de las islas Coiba, Coco, Galápagos, Malpelo y Clipperton", explico Sea Shepherd.
Sobre la Isla del Coco, la ONG destacó que su riqueza biológica es conocida mundialmente por su numerosa cantidad de tiburones y los arrecifes de coral.