- 14/02/2016 01:00
Hoy, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) inaugura el Curso Centroamericano de Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de Tenencia de la Tierra, Pesca y Bosques en el contexto de la Seguridad Alimentaria, que reúne a más de 60 representantes de los Pueblos Indígenas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y a representantes del Sistema de Naciones Unidas, informó el organismo.
La FAO informó, a través de un comunicado, que este encuentro presencial tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias entre los Pueblos Indígenas y el desarrollo de capacidades y habilidades para utilizar las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de Tenencia de la Tierra, Pesca y Bosques en el contexto de la Seguridad Alimentaria, para un mayor reconocimiento, protección y defensa de los derechos de tenencia, uso y goce del territorio de los pueblos en sus respectivos países.
Se conoció además que la jornada contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, entre ellos: Irene Gallegos, Viceministro de Asuntos Indígenas de la República de Panamá, Tito Diaz Muñoz, Coordinador de FAO para Mesoamérica y Mirna Cunningham del Centro Para la Autonomía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
El evento se desarrollará en el Hotel Roma Plaza, ubicado en la Avenida Justo Arosemena, en la ciudad de Panamá, a partir de las 8:30 de la mañana.