El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 02/06/2011 02:00
PANAMÁ. Cayo Zapatilla Número 2, una joya de la naturaleza enquistada en el Parque Nacional Marino Isla Bastimento, en Bocas del Toro, ha aumentado sus encantos: remozada infraestructura, espectacular sendero y la adecuación de un muelle. ‘Lo importante es proteger y cuidar lo que se ha construido y no permitir que lo destruyan’, subrayó el subadministrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Silvano Vergara, al referirse a estas instalaciones.
La isla ha mantenido en los últimos tres años un constante número de visitas, entre nacionales y extranjeros, con un promedio de 9,696 anuales. Sólo en el mes de abril pasado se registró la visita de 5,139 personas.
El acondicionamiento brindará los servicios adecuados y se ampliarán las posibilidades de realizar actividades familiares y escolares. Además, los turistas tendrán una experiencia inolvidable: la oportunidad de estar en contacto con las bellezas panorámicas de este ecosistema marino, explicó el funcionario de ANAM.
Este parque marino fue creado el 2 de septiembre de 1988 con el propósito de fortalecer las áreas protegidas. Posee una superficie de 13,226 hectáreas, el 22% se encuentra ocupado por la isla de Bastimentos y los Cayos Zapatilla Número 1 y 2 y resguarda arrecifes de coral, praderas marinas, playas de nidación de tortugas, bosques insulares y conservación de la laguna de Bastimentos, la única de agua dulce de ese archipiélago. Hoy día la isla de Cayo Zapatilla Número 2 es uno de los destinos favoritos de los turistas en la provincia de Bocas de Toro. Y no es para menos. Esas playas transparentes color turquesa con arenas blancas envuelven a los turistasy los obliga a darse un chapuzón, a bucear y hasta a surfear en ellas.
Pero, sin duda, el mayor atractivo de la isla es la gran variedad de arrecifes de corales que en ella se encuentran.
Hay muchas otras cosas que los visitantes pueden hacer para relajarse y disfrutar en armonía con la naturaleza. En el interior de la isla se encuentran pintorescos senderos que permiten admirar la flora y la fauna del área.
Vergara destacó ‘la necesidad de potenciar los nuevos atractivos del lugar para que los visitantes, tanto internacionales como nacionales, disfruten de este paraíso, que forma parte del primer parque marino de este país’.
Para llegar hasta Cayo Zapatilla Número 2 es necesario viajar en auto o avión desde Panamá hasta Changuinola. Si decides hacerlo en avión, cuando llegues al aeropuerto de Changuinola debes abordar un transporte hasta isla de Colón. Allí encontrarás guías turísticos que por el precio de $25 te conducirán hasta la pequeña pero excitante isla.
Pero, si has elegido viajar en auto debes detenerte en el puerto de Almirante. Desde allí podrás tomar una panga con destino a la isla.
Los tours incluyen un recorrido por los manglares, atravesar la bahía de Los Delfines, donde de seguro los mamíferos te sorprenderán con sus increíbles acrobacias. Al salir de la bahía, inmediatamente verás a lo lejos la isla. Una vez allí podrás hacer un recorrido alrededor de ella y hasta bañarte en sus prístimas aguas.