La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 27/08/2010 02:00
BRASIL. El presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, firmó ayer el contrato de obras de la hidroeléctrica de Belo Monte, un proyecto en el corazón de la Amazonía que calificó de ‘victoria del sector energético’, pese a que causará el desplazamiento de unas 50.000 personas, según los grupos que se oponen a la construcción.
Lula —durante una ceremonia celebrada en el Palacio de Planalto de la capital brasileña— dijo que la hidroeléctrica, que debe entrar en operación en el 2015, significa ‘el fin de un periodo en el que las personas tenían miedo de gobernar, en el que las personas tenían miedo de debatir’.
‘Lo que está sucediendo aquí es que una cosa que hace años se creía imposible. El proyecto que estamos iniciando hoy es menos agresivo que el original’, dijo Lula, quien añadió que la hidroeléctrica de Belo Monte significa ‘una victoria del sector energético’.
Mientras, el ministro de Minas y Energía, Marcio Zimmermann, aseguró que la hidroeléctrica, que será construida en el Municipio de Altamira, del estado septentrional de Pará, cerca de la desembocadura del río Xingú en el Amazonas, ‘juega un importante papel en el desarrollo’ de la zona.
En el acto, el presidente de la hidroeléctrica, Carlos Nascimento, aseguró que la población desplazada ‘será debidamente compensada’, añadió como consuelos a las comunidades que ‘nadie quedará sin indemnización’.