Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 28/10/2013 01:00
PANAMÁ. La tercera edición del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible Panamá 2013, que busca fomentar iniciativas que aporten soluciones efectivas para mejorar o reducir los efectos que el humano causa al medio ambiente, llegó a su etapa final ayer, domingo, en la ciudad de Panamá.
En esta edición del concurso participaron 10 grupos conformados por 18 estudiantes de ingeniería, arquitectura y agronomía que representaron a la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad Latina.
Entre los proyectos que clasificaron para la gran final hay propuestas ingeniosas en tema de medio ambiente, ahorro energético, reciclaje y construcción.
El premio reparte $54 mil divididos en: $24 mil para el primer lugar, $18 mil para el segundo y $12 mil para el tercero.
El monto económico de cada premio sería dividido en tres partes iguales, una para los estudiantes, una para el profesor asesor y otra para la universidad. En el caso de la universidad, el premio se entrega en especie y sería invertido en el área donde labora el profesor del equipo gana dor.