Minera Panamá refuerza manejo de los bosques

  • 25/07/2015 02:01
El programa de capacitación de guardaparque surgió en el año 2013, de la mano de Minera Panamá en conjunto con expertos de la ANAM

Unos 90 guardaparques panameños han logrado capacitarse través del programa de diplomado ‘Protección y Gestión en Áreas Protegidas', en los más de dos años que lleva de estar desarrollándose en Panamá.

Así lo informaron fuentes de la Minera Cobre Panamá en el marco de la culminación de la cuarta promoción de personal capacitado en el cuidado de bosques.

El programa de capacitación de guardaparque surgió en el año 2013, de la mano de Minera Panamá en conjunto con expertos de la Autoridad Nacional de Ambiente de Panamá (ANAM) ahora Ministerio de Ambiente (MIAmbiente), el Instituto de Investigación Tropical del Smithsonian (STRI), la Universidad de Panamá (UP) y el Centro para Manejo de Áreas Protegidas (CPAM) de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), con el fin de resolver el problema de escasez de personal capacitado que existía en su momento, para custodiar las más de 25 áreas protegidas con que cuenta el país.

‘El diplomado tiene como objetivo principal formar y mejorar el recurso humano calificado, para desempeñarse como guardaparques y guardabosques en las áreas protegidas de Panamá, con herramientas que permitan realizar actividades encaminadas a la conservación y protección del ambiente', indicaron fuentes de la minera.

Además de su compromiso con este programa, fuentes de la minera han manifestado el compromiso de la empresa en apoyar financieramente la administración de los parques nacionales Omar Torrijos Herrera y Santa Fe, así como también una superficie de 150,000 hectáreas que comprende la mayor parte del circundante distrito de Donoso, durante la vida del proyecto.

El programa contó con la participación de especialistas internacionales, entre ellos: Jim Barborak, co-director del Center for Protected Area Management de la Colorado State University, y Allan Monroe, especialista en Pedagogía del Center for Protected Area Management del Colorado State University, que esta semana visitaron el país y compartieron los resultados del diplomado, los avances y los retos que tiene Panamá en esta materia.

Lo Nuevo