Decenas de coloridas comparsas se dieron cita en las calles de la ciudad colombiana de Pasto para recibir en medio del jolgorio a la familia Castañeda,...
- 17/12/2013 01:00
- 17/12/2013 01:00
PANAMÁ. El nail art, tan de moda durante las últimas temporadas, nació en Japón en la década de los años 90. Esta tendencia consiste en adornar las uñas hasta el punto que parecen verdaderas obras de arte en miniatura.
Un tipo de manicura que tiene poco que ver con la clásica francesa. Las uñas ya no solo se liman y esmaltan, sino que se abren a todo un mundo de fantasía donde el exceso está a la orden del día.
Colores, dibujos, purpurina, figuras en 3D, cristales o joyas. Todo vale para hacer de las uñas algo único que nos diferencie y dé un toque especial a los estilismos.
LA NUEVA OBSESIÓN ENTRE LAS ‘CELEBRITIES’
En la alfombra roja o en Instagram, cualquier sitio es válido para lucir las manicuras más extravagantes y arriesgadas y convertirse en la más original.
Muchas son las caras conocidas que apuestan y promueven este nuevo arte. Famosas como Alexa Chung, Rihanna, Zooey Deschanel o Katy Perry son algunas de las mas originales a la hora de decorar sus uñas y compartirlas con el mundo a través de las redes sociales.
Precisamente, fue la cantante Katy Perry la que desató esta pasión entre las celebrities. Marcó un antes y un después en 2010, cuando colgó en su cuenta de Twitter una foto de sus uñas decoradas con la cara de Russell Brand, su entonces marido.
Desde ese momento, aunque el nail art llevaba ya años instaurado en muchos países orientales, el número de famosas que se atreven con manicuras con dibujos y diseños fuera de lo común es cada vez mayor, y la tendencia se ha instalado en la calle.
EN LAS PASARELAS
El nail art ya es considerado como un accesorio indispensable de las pasarelas, igual que lo son las joyas, bolsos, peinados o zapatos.
En la última edición de New York Fashion Week, los diseñadores no solo dieron a conocer sus propuestas para la primavera/verano 2014, sino que también mostraron las manicuras más impactantes.
Uñas con tres capas imitando una ostra con perlas incrustadas entre ellas, adornos con cristales de Swarovski, manicuras con efecto caviar, apliques metálicos como si fueran anillos ‘midi’, tachuelas y muchos estampados. Todo vale a la hora de resaltar esta parte de nuestra anatomía.
Parece que más decoración en tan poco espacio es imposible; sin embargo, en 2014 se va a ir ‘un paso más allá y se va a llevar el nail art fuera de la uña, con calcomanías en los dedos y también con anillos situados más arriba de lo normal o que cubren todo el dedo’, según Jessica Abou de Guetto Nailz, un establecimiento de Madrid (España), especializado en este tipo de manicura.
TAMBIÉN PARA HOMBRES
En Corea, donde la cultura Kpop triunfa, incluso los hombres se han rendido a esta estética. El Kpop, la música pop coreana, es una especie de religión en este país asiático, en la que sus fervientes seguidores cuidan su imagen hasta el más mínimo detalle.
Entre los ídolos coreanos más de moda, destaca Lee Hongki gracias no solo a su música, sino también a sus uñas. Este cantante comenzó a captar todas las miradas hace ya tres años gracias al nail art que lucía en sus manos.
Las cámaras de televisión ampliaban sus uñas en el escenario, que en cada concierto estaban decoradas de diferente maneras, y Twitter ardía entre los defensores y los que se situaban en contra de esta estética.
Con el tiempo, Hongki se convirtió en un pionero de la moda en el arte de las uñas de hombre. Esta pasión hizo que el pasado julio sacase a la venta un libro, titulado Lee Hong Ki’s Nail Book, repleto de fotos de sus mejores diseños de uñas y con el que ha querido acabar con los prejuicios demostrando que el nail art no es solo cosa de mujeres.