El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 13/04/2014 02:00
El agua ocupa el 70% de la superficie de nuestro planeta, y es esencial para la supervivencia de todas las formas de vida conocidas en el mismo, incluyendo por supuesto la humana. No en vano el componente principal de nuestro cuerpo es el agua, que de media supone un 60% del peso en varones adultos, y un 50-55% en mujeres por su más alto grado de grasa corporal.
El agua juega muchas funciones beneficiosas en nuestro organismo, ya que transporta los nutrientes a las células del cuerpo y retira de las mismas los residuos. Adicional regula la temperatura corporal y el enfriamiento del cuerpo mediante la sudoración.
¿CUÁNTA AGUA DEBO BEBER?
Aunque hay algunas variaciones en los valores de referencia que establecen los especialistas, se podría establecer como regla básica que ninguna persona adulta debería de ingerir menos de 2 litros de agua al día, teniendo en cuenta que parte de ella (aproximadamente un 20%), ingresará a nuestro cuerpo a través de los alimentos que consumamos.
Así para los varones mayores de 14 años se considera que 2.5 litros sería el volumen ideal, mientras que para las mujeres solo 2 litros serían suficientes (debido a su mayor porcentaje de grasa corporal). Pero hay muchos factores que pueden afectar estos valores de referencia, comenzando por la temperatura, el grado de humedad, la dieta alimenticia o el nivel de actividad física entre otros, adicional a las condiciones particulares de la persona, ya que algunas necesitarán consumir más del promedio y otras menos.
¿EL AGUA ENGORDA?
El agua en si misma no tiene calorías, por lo tanto y en contra de algunas creencias ni engorda ni adelgaza. Respecto de cuando es el momento idóneo para tomarla en las comidas, antes, durante o después, no parece tenga mucha influencia más allá de que no hay que tomar una cantidad excesiva.
Si es cierto que si se toma con anterioridad, el agua nos puede dar sensación de estar saciados antes ingiriendo menos alimento sólido.
CONSEJOS DE HIDRATACIÓN
Hay algunas rutinas muy prácticas que podemos implementar para mantener una ingesta regular de agua durante el día: acostumbrarse a beber agua al levantarnos, al acostarnos y en cada una de las comidas que realicemos, hasta ajustar el número de vasos con la dosis recomendada; si la temperatura ambiente es elevada o estamos haciendo ejercicio, es preferible tomar agua fría que al tiempo; no esperar a tener sed para beber, ya que ese es un síntoma para estimular el consumo ante una carencia previa; los niños, personas de edad avanzada, mujeres embarazadas, y personas enfermas generalmente tienen requerimientos de hidratación diferentes a los de los adultos sanos.
Si usamos termos o botellas reutilizables para beber, es menester procurar que sean de materiales que se puedan hervir para desinfectarlos periódicamente. Al hacer deporte no solo se pierde agua sino también electrolitos, por lo que habrá que reponerlos con bebida deportiva. Si beber la cantidad de agua que requiere nuestro cuerpo resulta nos resulta molesto, siempre queda la opción de complementar con una mayor ingesta de frutas y verduras ricas en agua.
En época de verano es necesario poner especial cuidado en la hidratación, especialmente si nos encontramos en un ambiente de playa o con una mayor incidencia de los rayos del sol.