Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 01/09/2014 02:00
Hace más de 50 años, una píldora se ganó la portada de la revista Time. Ningún producto clínico había causado tanto revuelo, y hasta una revolución, como la ‘pastilla anticonceptiva’ (como se le llama en Panamá). Esa fue la primera imagen que el Dr. Ezequiel Pérez Campos, reconocido gineco-obstetra español, mostró para iniciar su ponencia, invitado para la presentación de la plataforma educativa online Gineduca y el portal de actualización científica GinecoRed. Iniciativas de la empresa farmacéutica alemana Grünenthal, para promover la actualización científica permanente y la educación médica en ginecología y obstetricia, y permitir la interacción entre los médicos.
El Dr. Pérez Campos es médico cirujano, además ejerce como profesor del máster universitario en Anticoncepción y Salud Reproductiva en la Universidad de Alcalá. Es jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital General de Requena en Valencia.
‘Se han producido innovaciones en el tema de los métodos porque aparecen nuevas necesidades, las mujeres demandan otras condiciones de sus anticonceptivos, y al final la evolución y el desarrollo constituyen elementos del proceso científico’, explicó el médico durante su conferencia ante medios de comunicación y representantes de la casa farmacéutica. ‘54 años después de la introducción de la píldora anticonceptiva, un pequeño instrumento y a la vez tan desconocido, estamos en una segunda revolución. Las mujeres no sólo buscan eficacia, tolerancia y seguridad para que su salud no se vea perjudicada. No todas necesitan el mismo anticonceptivo, por eso la respuesta a la ‘segunda revolución’ es ‘El traje a la medida’, es decir, debemos individualizar’, agregó el especialista.
En las investigaciones de hoy se escucha a las damas, se toman en cuenta sus necesidades médicas y los diferentes estilos de vida, evitando el abandono del producto, los embarazos no deseados y brindando múltiples beneficios.
La nueva estrella de las investigaciones científicas es la molécula DNG/EE, componente esencial del activo químico dienogest (presente en el anticonceptivo Tinelle). Es un aliado por su 30% de reducción de días y volumen de menstruación; 90% de mejoría en los casos de acné después de seis ciclos de uso; el efecto neutro sobre el peso y además, la sexualidad de la mujer no se ve afectada. Mucho más en una píldora que hace cinco décadas.