Este viernes 20 de diciembre se conmemoran los 35 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá. Hasta la fecha se ignora el número exacto de víctimas,...
- 27/11/2018 01:02
- 27/11/2018 01:02
El Ministerio de Salud de Costa Rica, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), impulsa acciones para luchar contra la obesidad y el sobrepeso en el país.
Los esfuerzos responden la carta de compromiso suscrita durante Consejo de Gobierno costarricense celebrado en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, así como la Declaración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible estipulados en la Agenda 2030.
‘Como parte de estos compromisos se desarrolla un proceso que impulsa la gestión eficiente de la gobernanza de las políticas del país relacionadas a la seguridad alimentaria nutricional y malnutrición en niñez y adolescencia, con el objetivo de fortalecer capacidades en cooperación e intercambio', dijo el coordinador Residente de la FAO en Costa Rica, Octavio Ramírez.
La información fue brindada, luego de que la semana pasada se revelaran los datos del último Censo Escolar de Peso y Talla (2016), que indican una prevalencia de desnutrición del 2% en estudiantes de 6 a 12 años de edad, así como un 20.3% que presentó sobrepeso y el 14.2% obesidad. Para las autoridades, las causas y los factores que producen el sobrepeso y la obesidad son tan complejos y multidimensionales que requieren de una participación y compromiso de la mayoría de actores sociales posibles en los campos de salud, educación, agropecuaria, protección social, ambiente, cultura, turismo, inversión, deporte, recreación, academia y otros.