Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Empresas de telefonía celular de Panamá, deberán mejorar sus redes
- 26/04/2011 17:01
Panamá es el segundo país en la región de América con obtención de teléfonos celulares, después de Paraguay. Pero no todos los usuarios están contentos con las redes o data, pues hay quienes consideran que servicio ofrecido por las empresas, es deficiente.
Las quejas de los usuarios, principalmente de los que poseen celulares BlackBerry, ha llevado a que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), haya advertido de un incremento en el uso de ancho de banda móvil en las últimas fechas.
Para garantizar el buen servicio de las empresas hacia los usuarios, la ASEP, realiza monitoreos diarios con personal técnico y sumado a las quejas de la ciudadanía, constató cierto grado de lentitud en el envío y recepción de la mensajería instantánea desde los terminales Blackberry, lo cual causa incomodidad entre los clientes.
Pese al boom que que ha tenido la red de telefonía con data, la entidad que regula los servicios de telecomunicación, pidió a estas compañías expandir sus redes a corto plazo para que no ocurran estas incomodidades. “Debemos asegurar que los usuarios obtengan un servicio de calidad”; dijo el director nacional de Telecomunicaciones, Edwin Castillo.
Según establece la ASEP, las empresas deben prestar un servicio con parámetros de calidad óptimo, de lo contrario, podrían ser sujetos a procesos sancionadores que podrían terminar en multas o sanciones, agregó Castillo.
Sobre los problemas en los servicios de datos, Digicel dijo no tener ningún problema con el servicio ofrecido, por ende no ha recibido ninguna notificación formal por parte de la ASEP o quejas de sus clientes a través de sus centro de llamadas sobre el tema.
Por su parte Eida Chang, Gerente de Asuntos Regulatorios de Telefónica Panamá (Movistar), dijo que "La utilización creciente de teléfonos inteligentes y de más usuarios de redes sociales ha ocasionado una explosión y crecimiento exponencial en el consumo de tráfico de data y estamos seguros que el Regulador es consciente de esto. Telefónica Panamá, además de los trabajos de expansión de cobertura, desde hace varios meses tiene en ejecución un agresivo plan, a nivel nacional, para ampliar y robustecer la red, lo que nos permitirá absorber esta continua creciente demanda y seguir brindando el mejor servicio a todos nuestros clientes".
Cable & Wireless Panamá anunció mediante una nota de prensa de la inversión de 50 Millones dólares como parte del plan de expansión que aumentará la capacidad en su red de datos y cobertura. El proyecto responde a la creciente y acelerada demanda de servicios que permiten navegar, chatear y entretenerse.
La empresa informó que entre julio de 2010 y marzo 2011, los usuarios prepago con planes de data asociados crecieron un 340%. En postpago también hubo un crecimiento exponencial en el uso de datos y hoy más de 140 mil clientes lo usan.
En tanto, Antonio García, Gerente de Desarrollo Comercial Claro Panamá, señaló que "realmente nuestra posición como empresa es que no presentamos ningún problema de data. El artículo publicado por la ASEP generaliza a todos los operadores, sin embargo según los informes internos y los que nos ha compartido la ASEP la red de Claro no ha presentado ninguna falla en el rendimiento de los parámetros de calidad requeridos por el regulador tanto de la red GSM como la red 3.5G, por lo cual Claro Panamá no hace parte de este comunicado y nuestros clientes pueden dar fé de esto".
Claro Panamá señaló que su principal atributo es la calidad en la red 3.5G, por lo que están invirtiendo continuamente en la constante mejora y ampliación de su cobertura desplegando su nueva red HSPA+ que les permite incrementar la velocidad de transmisión de datos,y demostrar su compromiso con el mercado panameño, invirtiendo de forma constante para traerles lo más avanzado en tecnología y convirtiéndose en un gran diferenciador de sus competidores.
En Panamá, cerca del 90% de la población ha elegido el servicio de pre-pago para telefonía celular. Las empresas actuales han extendido a los paquetes de Blackberry con data, esta modalidad.
Hoy día son 5 mil 300 millones de abonados en todo el orbe, según cifras de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT). La tendencia actual es transmitir contenido por banda ancha, a fin de crear en las autopistas de la información y la comunicación unas redes que ofrecerán a las comunidades rurales y los centros urbanos los medios para alcanzar sus objetivos y aspiraciones de desarrollo.
“Esto es un fenómeno que está sucediendo a nivel mundial y Panamá no escapa a esa realidad. Las redes de datos móviles están siendo altamente demandadas por los usuarios que cada día acceden a más servicios y velocidades mucho más rápidas”, aseguró Castillo.