‘Una Batalla Tras Otra’: DiCaprio regresa en medio de balas y persecuciones

  • 25/09/2025 00:00
La nueva cinta del director Paul Thomas Anderson retrata a Leonardo DiCaprio como un padre que hace hasta lo imposible por rescatar a su hija en una situación de vida o muerte contra un sistema roto y lleno de humor negro

La vida de Bob (Leonardo DiCaprio), un revolucionario echado a su suerte, se ve alterada cuando su hija desaparece y su antiguo némesis vuelve a su vida –despues de 16v años– justo a tiempo para que Bob decida despertar de su constante estado paranoico, influido por la ingesta de drogas y malas decisiones de vida. El director, guionista y productor Paul Thomas Anderson trae a la pantalla grande ‘Una Batalla Tras Otra’ a partir del 25 de septiembre en cines globales.

La trama lleva a DiCaprio a encarnar a un hombre cuya vida se encuentra desesperadamente en bajada, mientras que lo único que lo sostiene es su hija Willa (Chase Infiniti). Cargada de emoción, aventura, acción y un humor negro picante, Anderson combina a actores como Sean Penn y Benicio Del Toro, además de Regina Hall, Teyana Taylor, para mostrar una cinta que busca ser más que una comedia de acción, sino un llamado de atención a la naturaleza humana desde lo más profundo de la necesidad y el temor a la pérdida.

El guión, creado por Anderson y que estuvo añejado por más de veinte años, fue editado y reeditado cada tres años hasta formar la historia que ahora se lanzará a la pantalla grande. Al mismo tiempo, a principios de la década de los 2000, Anderson comentó que tuvo la idea de adaptar ‘Vineland’, de Thomas Pynchon, un libro sobre los años 1960 que escribió en los 1980.

“Entonces, intenté decidir qué significaba la historia otros veinte años después. La tercera idea que rondó por mi cabeza en ese momento era un personaje, una revolucionaria”, comentó en una entrevista a medios de la cual obtuvo acceso este diario. “Siendo realista, para mí, iba a ser difícil adaptar Vineland. En su lugar, robé las partes con las que realmente resonaba y empecé a juntar todas estas ideas. Con su bendición.”

La cinta se ha encontrado con positivas reseñas y críticas de expertos en la industria, puesto que según Anderson explicó, la cinta es más que una simple misión de rescate entre un padre e hija, sino que entreteje los hilos inherentes del amor y la necesidad de conexión humana. “Para mí, esa emoción suele provenir de una historia sobre la familia, de las formas en que amamos y odiamos”, indicó Anderson, “me resulta imposible estar al día de la situación actual del mundo, así que creo que, es mejor centrarme en los elementos que nunca pasan de moda, aquellos que realmente le importan al público. En esta película, se trata realmente de dos cosas: ¿Podrá este padre encontrar a su hija? y ¿Qué significa ser una familia?”.

En el centro de su reparto se encuentra Leonardo DiCaprio, un revolucionario que ha visto mejores días y cuyo corazón roto ha tomado lo mejor de él a través de 16 largos años. Tras un amor perdido por quien creyó ser el amor de su vida (luego interpretada por Teyana Taylor), cedió a la bebida y las drogas, así como a los delirios de grandeza de una organización paramilitar que no logró triunfar. Cuando lo encontramos, vemos a un hombre que solo busca dar lo mejor para su hija, Willa (Infiniti), pero se encuentra enredado en las batallas de los nuevos revolucionarios, a quienes no entiende, pero tampoco teme.

“Una cosa es hablar de hacer una película, pero cuando lo haces, cuando llegas allí el primer día —la primera escena que rodamos fue la de Bob hablando con el profesor de Willa—, en cinco minutos recuerdo que pensé que iban a ser 100 días muy emocionantes”, señaló Anderson sobre comenzar el rodaje con DiCaprio. “Entiendo el poder de las estrellas. Y también, él es un colaborador fantástico”.

Una comedia tras otra

Para Anderson integrar la comedia fue el toque de oro en su cinta, dado que ha sido uno de los puntos fuertes en los que han apoyado las críticas en sitios como Rotten Tomatoes, donde la cinta ya alberga un 97% en puntuación. La película, que para Anderson se explica mejor como una “épica de acción”, se perfila para recaudar entre 20 y 25 millones de dólares en su estreno en taquilla doméstica (EE.UU.). Esto es prácticamente lo mismo que la última película de DiCaprio, ‘Killers of the Flower Moon’ de 2023, coprotagonizada por Robert De Niro y que recaudó 23 millones de dólares en su estreno.

“Las cosas que me parecen divertidas son las cosas que me parecen divertidas, es así de simple. Por lo general, el humor puede surgir de la sinceridad o de la dedicación a algo. Bob es muy divertido en esta película, simplemente por su búsqueda absoluta y descabellada. Es un poco desventurado y de ahí surge el humor. En lo absurdo de la naturaleza humana hay humor”, indicó Anderson.

Por su parte, DiCaprio comentó: “Como actor, nunca lo consideré realmente humor; es un conjunto de circunstancias inesperadas, como las que encontramos muchas veces en la vida real. Es tan simple como: ¿qué pasaría si este tipo fuma hierba demasiadas veces viendo la televisión tumbado en el sofá y ahora no fuera capaz de luchar contra estas fuerzas de su pasado porque no puede recordar una contraseña? Ahora se encuentra en lo que parece una película de James Bond, pero no es capaz ni está equipado para enfrentarse a la oposición de ninguna forma. Y eso crea un elemento muy cómico que creo que surge orgánicamente. No me parece que fue algo que intentamos forzar”.

La cinta se apoya mucho en la frase icónica de la cantante de soul, Nina Simone, traducida como “Te diré lo que es la libertad: No tener miedo”. Para Anderson fue el pináculo que encapsuló la identidad de Bob y los demás personaje, puesto que entre balas y persecuciones es fácil sucumbir al miedo y a la desesperación. Sin embargo, esto aunó a la comedia de la trama, ya que los personajes simplemente siguen sus instintos, por muy fallidos que sean.

“Esta historia no es el viaje del héroe típico”, señaló DiCaprio, “mi personaje, Bob, tenía en su interior la capacidad de proteger lo que ama y luchar por lo que ama, pero la ha perdido. Y toda la película trata de él tratando de redescubrirla. Se trata sobre intentar ser valiente en una época en la que estamos invadidos de miedo y somos constantemente silenciados, pero salir de nuestro caparazón. Bob es representante de eso. Ha sido alguien aislado, suspicaz y paranoico, hasta que no tiene más remedio que, debido a una serie de circunstancias, necesita actuar sin miedo”.

Junto a DiCaprio se encuentran renombrados actores como Sean Penn y Benicio Del Toro. Penn, quien interpreta al némesis de Bob, Lockjaw, se alza como uno de los personajes con mayor trasfondo frente a la cámara, enfrentando no solo su deseo de poder y destrucción absoluta sino internamente, un profundo sentimiento de aislamiento como una amenaza a su masculinidad. Mientras que Del Toro, como Sensei, aporta humanidad a su personaje, y crea un sentido de camaradería con Bob, lo que al final ayuda al padre en su búsqueda por salvar a Willa.

Desde Sacramento hasta Borrego Springs y más allá, la producción filmó o se alojó en más de diez condados de California, preparando y desarmando sets en varias ciudades simultáneamente, lo que dio a los equipos tiempo suficiente para adelantarse en la preparación de las locaciones. La producción comenzó en Eureka, California, antes de desplazarse por todo el estado y luego continuar hacia El Paso, Texas.

La cinta promete ser una destacada de la temporada, con críticos apoyando una posible nominación a los Premios Óscar de 2026. DiCapio encarna a un héroe descabellado cuyo único propósito es restituir a la única familia que le queda.

Lo Nuevo