Los caminos de ‘La Gioconda’
PANAMÁ. La Gioconda es el retrato más famoso de la historia y quizás el cuadro más famoso de la pintura occidental. Su fama se debe prob...
PANAMÁ. La Gioconda es el retrato más famoso de la historia y quizás el cuadro más famoso de la pintura occidental. Su fama se debe probablemente a las múltiples referencias literarias, a las diversas interpretaciones sobre la protagonista y al robo escandaloso ocurrido el 21 de agosto de 1911.
Es, además, la última gran obra de Leonardo, si se tiene en cuenta que siguió retocándola hasta sus últimos años. Cuando Leonardo se marchó a Roma a instancias del nuevo Papa, su vida se hizo monótona y nada productiva.
Leonardo falleció sin encargos importantes, bajo la protección de León X, Giovanni de Médici, hijo del gran Lorenzo de Médici.
Después de terminar el cuadro, Da Vinci llevó su obra a Roma y luego a Francia, donde se conservó hasta su fallecimiento. Se sabe que pasó a manos del rey francés Francisco I, luego pasó a Fontainebleau, luego a París y más tarde al Palacio de Versalles. Permaneció en las colecciones reales francesas y en el siglo XIX y Napoleón Bonaparte la guardó en el Palacio de las Tullerías. Actualmente, permanece en el Louvre.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura