La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/03/2012 01:00
PANAMÁ. Risas, lágrimas, sorpresa y ternura son los elementos que conforman André y Dorine, la obra de la compañía Kulunka teatro, que llegó a nuestro país por primera vez como parte de las presentaciones del Festival de Artes Escénicas 2012.
DESDE EL VIEJO MUNDO
Aplaudida en más de 11 países del mundo, esta compañía nació hace año y medio en el País Vasco, Kulunka es una palabra vasca que significa va y ven; y les gustaba la imagen de acurrucar al público con sus historias.
‘André y Dorine son una pareja de ancianos que han caído en la rutina del diario vivir, pero aparece el alzheimer en la vida de estos ancianos y comienza la necesidad de estos personajes de recordar sobre sus raíces y su amor’, explicó Garbiñe Insausti, quien interpreta el papel de Dorine.
‘la raíz de la historia es el amor entre una pareja de ancianos y como luchan contra una enfermedad que se apodera de lo más importantes: los recuerdos’, aseguró la actriz.
Los cuatro integrantes de la compañía estudiaron interpretación en la escuela de arte dramático y decidieron arrancar el proyecto, hace año y medio.
Ellos decidieron que fuera un espectáculo de máscaras y es un show sin texto, donde solo tres personas invaden en el escenario, junto a la música del compositor Yayo Cáceres.
‘La música no es música de fondo sino, un narrador de la historia y un personaje más de la misma’, comentó Edu Carrasco.
Los interpretes aseguran que es un espectáculo donde participa activamente el público por el poder visual de las mascaras y donde después de más de una hora el público sale energizado gracias a la historia de André y Dorine.
El espectáculo ha recorrido más de 11 países y después de Panamá visitarán Finlandia, Turquía, volverán a Rusia, China y a Estados Unidos.
Es un show sin fronteras, que a pesar de la dura historia donde una enfermedad ronda a los protagonistas, es una obra que pasea al espectador por distintos estados en cuestión de segundos.
La obra ha sido aplaudida por la crítica de todos los países visitados, recomendado por la Red nacional de Teatros en España, ganó en La Habana, el premio Villanueva al Mejor Espectáculo Extranjero del 2011, otorgado por la UNEAC (Unión Nacional de escritores y artistas cubanos) y se llevó el premio a la mejor dramaturgia y el premio del público al mejor espectáculo en el BE FESTIVAL de Birmingham.
Kulunka Teatro presentará André y Dorine mañana en el Teatro Nacional a las 7:30 pm.
Las presentaciones del FAE 12 continuarán en el Teatro Nacional el viernes 23 con la presentación del grupo Teatro Quetzal, de Costa Rica, con La historia de ixquic, interpretada por el actor argentino – costarricense, Rubén Pagura.