La consagración definitiva
PANAMÁ. La obra de Alfonso Cuarón es ecléctica y se hace difícil encontrar un patrón a lo largo de sus películas. No es fácil tampoco de...
PANAMÁ. La obra de Alfonso Cuarón es ecléctica y se hace difícil encontrar un patrón a lo largo de sus películas. No es fácil tampoco decir en qué lugar de la industria está ubicado. Por un lado, parece asimilado por Hollywood, sobre todo en sus últimas producciones. Pero, al mismo tiempo, mantiene fuertes vínculos con el cine mexicano.
Sus primeras dos películas, Solo con tu pareja (1991) y La princesita (1995), le alcanzaron para llegar a Hollywood por la puerta grande. Algunos años después, y ya habiendo demostrado que estaba listo para contar buenas historias, surgió la adaptación moderna de Grandes esperanzas (1998), con Ethan Hawke y Gwyneth Paltrow. No fue su mejor película, pero ya se podía apreciar el gran trabajo de fotografía de Emmanuel Lubezki.
Y tu mamá también (2001), su siguiente película fue grabada íntegramente en México y renovó sus posibilidades de volver al mercado norteamericano. Después de su nominación a mejor guión original en los Óscar por esa película, comenzó Harry Potter y el prisionero de Azkabán (2004), considerada por muchos como la mejor película de esta saga. Y dos años más tarde llegó la ambiciosa Niños del hombre (2006). Con Gravedad, Cuarón logró su consagración definitiva.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez