El agua de la Tierra al parecer proviene de asteroides y no de cometas
Los científicos llegaron a esta conclusión tras analizar datos de la sonda Rosetta

Es más probable que el agua haya llegado a la Tierra a través de los asteroides que chocaron con el planeta hace 3,900 millones de años, en lugar de cometas como se suponía, informaron el miércoles investigadores europeos.
Los científicos llegaron a esta conclusión tras analizar datos de la sonda Rosetta, que orbita en torno al cometa Churyumov-Gerasimenko, sobre el que se posó el mes pasado el robot Philae de la Agencia Espacial Europea. "Tenemos que concluir (...) que es más probable que el agua terrestre haya llegado a través de asteroides que de cometas", explicó en una conferencia de prensa Kathrin Altwegg, de la Universidad suiza de Berna y principal autora del estudio publicado el miércoles en la revista estadounidense Science.
Con ayuda de un espectómetro, los investigadores determinaron que la firma atómica de las moléculas de agua del cometa es muy diferente a la del agua que hay en la Tierra.
Los científicos midieron la proporción entre el deuterio, un isótopo de hidrógeno, y el hidrógeno, que forma el agua en contacto con el oxígeno. "Esta proporción de deuterio respecto al hidrógeno (en las moléculas de agua del cometa Churyumov) es probablemente la más elevada de todos los cuerpos del Sistema Solar" y representa tres veces más que la de la Tierra, destacó la profesora Altwegg.
En cambio, el agua hallada en asteroides tiene una proporción deuterio/hidrógeno mucho más similar a la del agua terrestre.
Los cometas son ricos en agua, pero éste no es el caso de los asteroides. Algunos incluso están totalmente desprovistos de ella.
Sin embargo, según explicó a la AFP Francis Rocard, encargado del programa Rosetta del centro de estudios espaciales estadounidense, hasta ahora se han censado más asteroides (650,000) que cometas (4,000). "A mi juicio, este resultado de Rosetta no cambia las cosas, pero sí las complejiza un poco más de lo que se pensaba al reforzar la hipótesis de los asteroides" como fuente de agua terrestre.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán