Un museo de Tokio enseña ciencia con Pokémon
No es la primera vez que el Miraikan aprovecha la popularidad de los personajes de una serie para organizar una exposición.
Un museo tokiota ha organizado una exposición interactiva enfocada a aprender ciencia a través de las criaturas del universo Pokémon, combinando así dos aspectos característicos de la cultura japonesa: videojuegos y tecnología.
La muestra "Pokémon Lab: You do it! You discover!" (Laboratorio Pokémon: ¡Lo haces! ¡Descubres!) pretende "enseñar los procesos científicos básicos de la observación y la categorización", explicó hoy a Efe Masato Obuchi, comunicador científico del Museo Nacional de Ciencia Emergente (Miraikan) de Tokio.
La exposición, que consta de tres estancias, permanecerá en el museo hasta el 12 de octubre y toma como sujetos experimentales a las criaturas fantásticas de la franquicia nipona de videojuegos y animación.
En la primera habitación los visitantes son invitados a coger una Poké Ball (un objeto esférico diseñado en los juegos para almacenar, transportar y capturar a los Pokémon) para tratar de descubrir qué criatura se encuentra en su interior utilizando distintas máquinas.
El objeto ha de colocarse en cuatro de los 12 aparatos disponibles, que proporcionan información -en japonés- como el peso, la altura, la forma o la huella del Pokémon en cuestión a través de minijuegos que van desde pulsar un botón en el momento oportuno a correr en el sitio o explorar una imagen aumentada en una pantalla táctil.
"Esta experiencia de ordenar y categorizar Pokémon puede ayudar a hacer el mismo proceso con los animales y los insectos reales que muchas personas tienden a catalogar únicamente por lo monos, raros o guays que parecen", indicó el trabajador del museo.
El propio universo Pokemón "bebe de estos dos procesos para descubrir algo en el mundo virtual", ya sea la manera de afrontar un combate entre dos criaturas de distintos elementos o capturar una especie sabiendo cuáles son sus características, añadió Obuchi, quien se confiesa un gran aficionado de la franquicia.
Por su parte, la segunda estancia recoge una exposición de los más de 700 Pokémon "descubiertos" desde 1996, año en el que se lanzó el primer juego para la consola Game Boy de Nintendo, y la tercera una muestra de descubrimientos hechos mediante la observación y categorización de criaturas vivas sobre la Tierra.
No es la primera vez que el Miraikan aprovecha la popularidad de los personajes de una serie para organizar una exposición.
Hace dos años el museo ya organizó una exhibición basada en la serie de televisión futurista "Thunderbirds" ("Los guardianes del espacio", 1965), y en 2010 expuso una muestra especial sobre el gato cósmico Doraemon y la inspiración real de los artilugios que el minino del futuro saca de su bolsillo mágico.
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
La llorona del 7 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
'Dólares devaluados no'. Panamá exigió justicia en momentos de crisis
-
Panamá confirma segundo caso de viruela del mono
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto