Rosetta descubre una región sin campo magnético en el cometa que estudia
Una de las misiones para las que fue diseñada la nave Rosetta era, justamente, la observación de ese fenómeno

La nave Rosetta ha descubierto una región libre de campo magnético en el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, anunció hoy la Agencia Espacial Europea (ESA). Cuando la corriente de partículas eléctricas procedentes del sol, o "viento solar", entra en contacto con la cabellera del cometa, se crea una burbuja sin campos magnéticos alrededor del núcleo del cuerpo celeste, que recibe el nombre de cavidad diamagnética, explicó la ESA en un comunicado.
Una de las misiones para las que fue diseñada la nave Rosetta era, justamente, la observación de ese fenómeno, para lo fue equipada con un magnetómetro, medidor de magnetismo, recordó la agencia.
Los científicos habían previsto que el área libre de campos magnéticos se formaría durante el perihelio, momento en que la trayectoria del astro alcanza su punto más cercano al Sol, pero Rosetta tuvo que ser alejada a 170 kilómetros del cometa, dadas las grandes cantidades de polvo que dificultaban la tarea de la nave.
A esa distancia, los científicos pensaron que sería "imposible" para Rosetta realizar sus mediciones. "Casi habíamos abandonado la esperanza de hallar la cavidad diamagnética, así que estamos asombrados de haberlo conseguido", afirma Charlotte Gotz, autora del estudio sobre este hallazgo, que publica la revista "Astronomy and Astrophysics".
El 12 de noviembre de 2014 aterrizó en el cometa el módulo Philae, que se desenganchó de Rosetta con el objetivo de escudriñar el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko (descubierto en 1969) y aumentar el conocimiento sobre estos cuerpos celestes.
Tras agotar su batería, entró en hibernación la noche del 14 al 15 de noviembre de 2014 y envió señales por última vez el pasado 9 de julio. Pese al mutismo de Philae, Rosetta continuará su trabajo hasta septiembre, fecha en la que también se posará sobre el cometa.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Muere la actriz Anne Heche a los 53 años, una semana después de sufrir un accidente de coche
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Tierras comarcales
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados