El feminismo suizo en la gran pantalla
La película ha cautivado al público y a la crítica y ha cosechado premios tanto en Suiza como en el extranjero
El derecho al voto de las mujeres suizas no se hizo efectivo hasta 1971, un capítulo negro y desconocido de la historia helvética que aborda el filme El orden divino, de la directora Petra Volpe, quien considera, en una entrevista con Efe , que los suizos preferirían olvidar ese ‘escándalo'.
Pese a ello o justo por ello —para contribuir al debate de la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres—, el Ministerio suizo de Cultura ha inscrito ante la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood la película dirigida y escrita por Volpe como candidata a la carrera por el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
La película ha cautivado al público y a la crítica y ha cosechado premios tanto en Suiza como en el extranjero desde su estreno el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Para Volpe, la película, rodada en alemán, es su ‘manera de luchar contra la desigualdad de género y el patriarcado' en un mundo en el que ‘aún queda mucho camino por recorrer para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres'.
‘‘El Orden Divino' da valor a quienes lo ven para levantarse del sofá y defender sus derechos', reafirmó la cineasta.
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
Siete mil turistas arriban al país durante el fin de semana
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
PRD reserva 114 cargos a elección popular para las primarias