La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 08/10/2008 02:00
PANAMÁ. Los nombres que giran en torno al premio Nobel de Literatura son muchos y como siempre se ventila el nombre del estadounidense Philip Roth. Este año circulan nombres como Haruki Murakami de Japón y el francés Jean Marie Gustave Le Clézio.
En el Reino Unido se realizan apuestas sobre los candidatos y ya se lanzó una lista. La agencia de apuestas Ladbrokes ubica en el primer lugar al periodista italiano Claudio Magris con probabilidades de 3 a 1, seguido por el israelí Amos Oz y la autora estadounidense Joyce Carol Oates. Al final de la lista se encuentra el cantante y poeta Bob Dylan, con chances de 150 a 1.
Pero, como siempre, las deliberaciones, del comité del Nobel por el premio más distinguido que se otorga a la literatura están envueltas de tanto misterio que hasta la fecha de la entrega se mantiene oculta hasta que la noticia sobre el ganador sea inminente. Este año el nombre del afortunado será divulgado este 9 de octubre.
Algunos observadores estudian el problema bajo diversos ángulos para tratar de quebrar el misterio, y se interrogan sobre los géneros literarios que han sido ignorados, los continentes o los países.
Otros nombres que vuelven regularmente: Adonis (seudónimo del poeta sirio Ali Ahmad Said), el australiano Les Murray y el norteamericano John Ashbery.
En los últimos años han sido olvidados los autores de América del Sur y África, de modo que Mario Vargas Llosa o el mexicano Carlos Fuentes podrían llevarse el galardón. Las fechas de otros premios Nobel a la ciencia, la economía y la paz se conocen con mucho tiempo de anticipación. El primero -a la fisiología o medicina- se difundirá el 6 de octubre.