Arráncame la vida
MÉXICO. Con un costo de 6,5 millones de dólares, Arráncame la vida es catalogada como la película más costosa en la historia del cine m...
MÉXICO. Con un costo de 6,5 millones de dólares, Arráncame la vida es catalogada como la película más costosa en la historia del cine mexicano.
Este filme dramático, dirigido por dirigido por Roberto Sneider, tardó cinco años en llegar a la pantalla grande, debido a lo ambicioso de la producción y la falta de apoyo económico.
Es una historia llena de amor, poder, corrupción y traición, basada en la exitosa novela homónima de Ángeles Mastretta, la cual fue publicada en 1985.
Se narra la vida del general Andrés Asensio (Daniel Giménez Cacho), que luego de la revolución en la década de 1930 va ganando poder político y se casa con Catalina Guzmán (Ana Claudia Talancón), que a sus 15 años se ve obligada a llevar una vida de esposa, primera dama y madre de hijos que no son suyos. Con el ascenso de su marido a las más altas esferas del poder, la joven llega a la capital mexicana donde se enamora de un director de orquesta izquierdista, (José María de Tavira). Ambos viven un gran romance que acaba en tragedia.
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
Rechazan el ajuste del puntaje mínimo para certificación médica y piden al ministro de Salud derogación
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Club de Leones lamenta proceder de algunos grupos cívicos con la anticovid
-
Imputan a exdirectora de Funchipa por peculado y maltrato
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras