Quémese después de leerse
PANAMÁ. Con protagonistas como George Clooney, Frances Mcdormand, Brad Pitt, Tilda Swinton, John Malkovich y Richard Jenkins, los herma...
PANAMÁ. Con protagonistas como George Clooney, Frances Mcdormand, Brad Pitt, Tilda Swinton, John Malkovich y Richard Jenkins, los hermanos Cohen, Joel y Ethan, regresan con la sátira de humor y espionaje titulada Quémese después de leerse (Burn after reading). Una comedia apta para un público mayor de 16 años.
La historia, que comienza en las oficinas principales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, siglas en inglés) en Arlington, Virginia, narra la historia del agente Ozzie Coxs.
La trama comienza cuando Katie (Tilda Swinton), la esposa del agente Coxs, antes de divorciarse roba un disco de computadora que contiene las memorias de su marido y que incluyen información confidencial de la agencia gubernamental estadounidense. Accidentalmente, Katie olvida el disco en su gimnasio y termina en manos del entrenador Chad y de la empleada Linda. El dúo está decidido a explotar su hallazgo chantajeando a Coxs. Pero el agente no quiere dejarse manipular e inicia una búsqueda desesperada para recuperar la información. La cinta se encuentra en estreno en las salas de cine panameñas.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días