Libro promueve a pintores latinos
PANAMÁ. Con la finalidad de promover los jóvenes talentos del arte latinoamericano, la Fundación Rozas Botrán de Guatemala y Telefónica...
PANAMÁ. Con la finalidad de promover los jóvenes talentos del arte latinoamericano, la Fundación Rozas Botrán de Guatemala y Telefónica Movistar de Centroamérica presentaron la obra “Nuevas banderas: una joven expresión de identidad”.
El libro recoge imágenes de los trabajos de artistas procedentes de cada uno de los países del istmo centroamericano, todos menores de 40 años.
La antología, presentada en un acto realizado recientemente en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), también contiene información biográfica de los artistas, entre los que se incluyen 16 pintores de nacionalidad panameña.
Curadores guatemaltecos se trasladaron a Panamá con la finalidad de visitar las galerías de arte de la localidad, donde seleccionaron las obras de artistas como Francisco Barsallo, Jonathan Harker, Osvaldo Herrera, Igor Kourany, Braulio Matos, Radamés Pinzón, Césareo Young y Gabriel González, entre otros.
De acuerdo con la joven pintora Gabriela Batista, quien también fue seleccionada para participar en este proyecto, ella y el resto de los pintores panameños fueron invitados a Guatemala para el lanzamiento del libro en aquel país, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Managua.
Los artífices participaron, además, de una subasta colectiva que tenía como propósito recaudar fondos para la creación del Primer Instituto de Investigación Genética en Centroamérica.
De acuerdo con Batista, el libro “Nuevas banderas: una joven expresión de identidad” será promocionado por la compañía Telefónica Movistar en España y resto de Europa.
La Fundación Rozas Boltrán es un organización sin fines de lucro surgida en la década de los noventa en Guatemala. Se encarga de ayudar a las personas que viven en condiciones de extrema pobreza.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días