Vírgenes antiguas
FÉMINAS. En la Grecia clásica, el papel protagónico de las vírgenes como medios para agradar o apaciguar la furia de los dioses, es leg...
FÉMINAS. En la Grecia clásica, el papel protagónico de las vírgenes como medios para agradar o apaciguar la furia de los dioses, es legendario. Hoy no cabe duda de la sangrienta costumbre de sacrificar muchachas puras en los templos o en ocasiones siniestras. La más conocida de estas vírgenes ofrecidas a una deidad es Ifigenia, hija del rey Agamenón, quien tuvo que ofrecérsela a la diosa Artemisa para que desatara los vientos que necesitaba para que sus navíos partieran a batallar a Troya. Pero, en la vida real, el punto álgido de la virginidad ha sido siempre con quién, cómo y cuándo se pierde, así como los terribles castigos que por siglos se impusieron a quienes infringieran esas leyes.
En la antigua Roma, por ejemplo, los padres comprometían a sus hijas desde niñas y vigilaban con celo que llegaran puras al lecho de sus maridos, a quienes muchas veces no conocían hasta esa primera noche. La virginidad era tan importante en el matrimonio, que si una hija ya prometida era abusada antes de la boda por otro hombre, su padre no sólo mataba al agresor, sino también a ella, porque ya resultaba imposible entregarla a una familia respetuosa de las tradiciones. Y en caso de que otro hombre quisiera obviar su violación y casarse con ella, la pareja estaba obligada a vivir fuera de la ciudad.
Con la extensión del cristianismo la sobrevaloración de la virginidad, con el ejemplo de María, se hizo más rotunda. En la Edad Media ser virgen era más importante que ser esposa o madre, y se implantó la creencia de que la felicidad de los amantes se paga con un implacable sentimiento de culpa. “Durante siglos —dice el doctor Tordjman—, esa moral que planteaba la castidad como virtud iba a obligar a millones de seres a vivir odiándose a sí mismos, a enquistar su semilla sexual en una roca estéril de vergüenza, asco y neurosis colectiva”. Todo eso cambió con el auge de la información, la anticoncepción eficaz y los estudios sexológicos que han contribuido a renovar las costumbres. ©PUBLICACIONES SEMANA
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Presidente Cortizo anunciará al nuevo director de la Policía Nacional el 25 de enero
-
¿Por qué el ¡ “Buen Gobierno”!, de ‘S.E.’, ‘LCC’, guarda silencio ante la ‘Dictadura’ del COP?