El jazz vuelve a Boquete
PANAMÁ. La cuarta edición del festival de Jazz de Boquete se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero, según dieron a conocer organizadore...
PANAMÁ. La cuarta edición del festival de Jazz de Boquete se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero, según dieron a conocer organizadores y patrocinadores del evento musical-cultural.
Este año el evento contará con importantes artistas internacionales como: Atila, un joven inglés que con su voz esta cautivando los escenarios de Europa, y el Jon Day Jazz Quartet, liderado por el trompetista, pianista, compositor y arreglista canadiense Jon Day. Participan grupos locales como: el Bannaba Project de Panamá, el cual fusiona los ritmos de las flautas de la etnia kuna con el saxofón; el Outside Jazz Band, que dirige Quelvín Delgado uno de los ganadores de Becas de la Fundación Danilo Pérez; Sin Ensamble Jazz Quartet; Natural Sound Jr., grupo de niños de 8 a 14 años; y Fantasy Jazz, integrado por miembros del comité organizador y jóvenes músicos chiricanos.
Además de las presentaciones, se organizarán clínicas y talleres para los estudiantes de música de la Universidad Autónoma de Chiriquí y de Colegios Secundarios.
El festival busca también crear un fondo de becas que beneficie a los jóvenes músicos chiricanos para asistir a los talleres del Panamá Jazz Festival y recibir apoyo con instrumentos musicales.
Otro de los proyectos que se esperan financiar son los Campamentos Musicales de Verano y de Vacaciones de Medio año para niños y niñas de instituciones de riesgo social como la Casa Hogar Trisker en Boquete y otras en David.
El programa no solo incluye conciertos, sino cocteles, degustaciones de vino, sesiones after party y eventos gratuitos para incluir a miembros de la comunidad.
El Festival de Jazz de Boquete se presenta como una alternativa musical fresca e interesante fuera de la ciudad capital.
Permite a sus asistentes, además de disfrutar del talento de jazzistas internacionales y locales de la provincia de Chiriquí de presentar su música en un escenario distinto, más relajado y natural.
En sus versiones anteriores se han presentado propuestas atractivas tanto de nacionales como extranjeros para el variado público asistente que ha sabido acogerlas con agrado, entre ellas Carlos Campos, La Slender Jazz band de David, el Grupo Orquestal Gatma, la banda Imox de Guatemala, el Maestro Vitín Paz y la agrupación Bamboo Sax.
Te recomendamos
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
La dirigencia de CUCO no firma el fin de la huelga
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022