DocTV Panamá Estreno de ‘El último soldado’

PANAMÁ. Como una reflexión acerca de lo que para los panameños significó tener durante muchas décadas un enclave militar foráneo en las ...

PANAMÁ. Como una reflexión acerca de lo que para los panameños significó tener durante muchas décadas un enclave militar foráneo en las riberas del Canal, recientemente se anunció que el estreno del documental ‘El último soldado’, del cineasta panameño Luis Romero, se llevará a cabo durante el mes de noviembre en las pantalla de SERTV, canal 11.

Avances del filme de Romero, que aborda el tema de la retirada de las fuerzas militares estadounidenses del Istmo a finales de la década de los noventas y el impacto social y cultural que esta presencia extranjera tuvo en los panameños, fueron proyectados durante un evento realizado el miércoles pasado en el auditorio Ascanio Arosemena.

Durante la actividad, que contó con la presencia de Marisín Luzcando, directora de SERTV, se dio a conocer las fechas en que Canal 11 transmitirá los 14 documentales que el año pasado recibieron fondos del Programa de DOCTV Latinoamérica. Uno de ellos fue el proyecto de Romero, al que se le otorgó 70 mil dólares para su producción.

A partir del sábado 21 de agosto y hasta el miércoles 20 de noviembre, SERTV transmitirá 14 documentales inéditos de 14 países que participaron en este programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano. El ciclo incluirá producciones de Uruguay, Cuba, Bolivia, Puerto Rico, Argentina, Costa Rica, Chile, Brasil, México, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. El último en transmitirse será el filme del realizador panameño.

Romero considera apropiado que ‘El último soldado’ sea transmitido en el mes de noviembre, ya ‘que es el mes de la patria y el documental está relacionado con el tema nacional’. ‘La programación de SERTV estableció que su lanzamiento en América Latina se realice entre la segunda o tercera semana de noviembre’, apuntó.

El documentalista señaló que paralelamente a la versión que será estrenada por televisión se encuentra trabajando en una versión cinematográfica. Con una duración de aproximadamente 52 minutos, la versión televisiva ‘deja mucho material por fuera’, parte del cual se pretende incluir en la adaptación para la pantalla grande.

En cuanto a la temática de ‘El último soldado’, Romero explica que el ‘tema es básicamente las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, la presencia militar y civil de un país dentro de otro’. ‘Nosotros vivíamos con un enclave del primer mundo dentro de un país del tercer mundo. La nuevas generaciones no entienden eso. Es muy difícil explicar el concepto de un lugar al cual no podías entrar, donde te hablaban en otro idioma, con escuelas, bancos, correo, sistema de leyes propio. El documental trata de mostrar lo que era la Zona del Canal y lo que somos hoy en día como nación’, detalló.

Consciente del valor didáctico de ‘El último soldado’, Romero agregó que próximamente será proyectado en las escuelas del Istmo. ‘Presentamos los elementos históricos más importantes, que permitieron que el Canal revirtiera a manos panameñas. También hacemos un análisis del uso que actualmente se le está dando a las tierras revertidas’, comentó el director istmeño.

Lo Nuevo