Cultura acorde a la realidad
PANAMÁ. . El éxito de todo proyecto cultural dependerá del grado de aceptación que tenga la población común sobre él.
PANAMÁ.
El éxito de todo proyecto cultural dependerá del grado de aceptación que tenga la población común sobre él.
El gestor cultural argentino Gerardo Neugovsen señala que todo plan cultural debe ir acorde a las necesidades y la realidad de la comunidad donde se va a desarrollar.
Por ello, plantea que las buenas prácticas en este ejercicio deben mostrar un diseño eficaz y comprometido con la cultura y el desarrollo local. Esto implica elevar los niveles de la calidad de vida de cada residente del medio donde se realiza el programa.
En este punto se vuelve a mencionar la preparación académica. Y resulta muy oportuna la recién anunciada maestría en gestión cultural que tramitan la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad de Coahuila (México), cuando se habla de mejorar la proyección de la cultura en Panamá. Estos estudios superiores le permitirá a los promotores culturales estructurar mejor sus ideas y cumplir con la expuesto por Neugovsen.
También pueden encaminar la cultura hacia un modelo de gobierno participativo y que le permita innovar, para así ser tomados en cuenta en decisiones que afectan a la nación.
Te recomendamos
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La primera dama de EE.UU. llega a Panamá
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024