La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 11/10/2011 09:06
La Fundación Ópera Panamá, en cooperación con el Instituto Nacional de Cultura presentaron ayer en conferencia de prensa la ópera LA BOHEME de Puccini que se estará presentando en el Teatro Nacional del 11 al 14 de Octubre.
En escena estarán más de 100 artistas para darle vida a esta clásica ópera durante estas cuatro noches. La orquestación que participará en la obra está a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el internacionalmente aclamado Maestro Martin Yazdzik.
LA BOHEME cuenta con las estrellas panameñas Elisa Troetsch, Edric Echevers y Diana Durán junto a un elenco estelar internacional que incluye al tenor italiano Angelo Ferrari y al tenor mexicano Mauricio Trejo, quienes se alternan el papel del poeta romántico, Rodolfo. La soprano de Carnegie Hall, LauraPedersen, comparte el papel de la heroína Mimí con Elisa Troetsch, mientras que el barítono Greg Kaas regresa a Panamá para compartir el papel del pintor Marcello con Edric Echevers.
La encantadora Amy Blake viene desde Niza para sazonar la velada empersonando a la coqueta Musetta, alternando con Diana Durán. Los otros bohemios cobran vida con el professor Moisés Guevara, Salvador Rios, Ricardo Risco, Alfonso Baysa, Daniel Trejos y Javier García, todos agregando el toque cómico a esta trágica historia junto con un coro de adultos y un coro infantil de 25 niños del Colegio Brader en el segundo acto.
LA BOHEME es la historia de unos jóvenes artistas bohemios viviendo en París alrededor de los años 1830. Después de un encuentro romántico en Nochebuena, la dicha de Rodolfo y Mimí durante sus primeros día juntos se vé truncada cuando ella desarrolla una enfermedad fatal. Y aunque se ponene de acuerdo para permanecer juntos, Mimí abandona a su amor. Solamente cuando ya se encuentra desesperadamente enferma y muriendo, regresa al atico donde fue tan feliz un día - y a Rodolfo, el hombre que aún ama con todo su corazón.
Está producción sera actualizada unos 100 años,influenciada por los frescos de Roberto Lewis y el Teatro Nacional. Las obras de arte para la escenografía han sido creadas por jóvenes artístas panameños de la escuela de Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá, bajo la tutela de alemana Ruth Gross, quien nos visita en el marco de las Semanas Alemanas en Panamá. La historia cobrará vida dramáticamente bajo la dirección del inernacionalmente aclamado Director Escénico Alemán Andreas Baesler.
La Fundación Opera Panamá fué iniciada en 2008 por Irena Sylya, músico, cantante de ópera, artista y mentora vocal. La meta de la Fundación es reestablecer la ópera en Panamá bajo estándares internacionales de dirección artística y desempeño, para que Panamá se convierta en el foco de la ópera en Centro y Sur América. La Fundación pretende educar a jóvenes artistas panameños y proveerles oportunidades para presentarse.