Miles de familias pierden sus casas
ESPAÑA. La crisis financiera hará que muchas familias españolas pierdan sus hogares.
ESPAÑA. La crisis financiera hará que muchas familias españolas pierdan sus hogares.
De acuerdo con un artículo publicado en el sitio www.5septiembre.cu, el desempleo y algunas alternativas que los españoles han tomado para solucionar los problemas de la crisis económica, como lo son las hipotecas, pueden llevar a una situación crítica, al punto de que más de medio millón de familias perderán sus casas entre 2008 y 2015.
El artículo explica que en un estudio de la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES), la crisis económica dejó en la calle a 150 mil familias, una cifra que irá aumentando cada año.
Los procesos de ejecución hipotecarios están afectando en la actualidad a 135 mil familias y de continuar así, se espera que los desalojos lleguen hasta los 510 mil en el 2015.
Carlos Baños, presidente de AFES, espera que las nuevas medidas en relación a la lucha contra la economía sumergida que va a poner en marcha Gobierno ‘consigan abrir el debate sobre el procedimiento de ejecución hipotecaria como resolución al conflicto de la mora y se busquen medidas alternativas y negociadas entre los bancos y sus clientes’.
Desde 2008 hasta 2010 se registraron 350 mil ejecuciones hipotecarias por parte de la banca y en el 2011, 200 familias por día perdieron su hogar.
Las nuevas generaciones no aspiran a tener una casa de su propiedad por no contar con un salario suficiente para que un prestamos hipotecario se les sea aprob ado.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Proyecto de Interconexión Cinta Costera III–Calzada de Amador avanza en un 50%