La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/01/2012 01:00
PANAMÁ. La noche comenzó a las 8:20 PM, cuando apareció en escena Jed Levy y su cuarteto, quienes visitaron por primera vez Panamá, exclusivamente para participar en el Panama Jazz Festival.
El cuarteto de Levy ofreció una excelente presentación donde se lucieron tanto su Saxofón, como el piano, batería y contrabajo; que expresaron temas ajenos y también de la composición de Levy.
NOCHE LARGA
Después del primer intermedio de 15 minutos, las notas de la trompeta de Charlie Sepúlveda se hicieron escuchar dentro del Teatro Anayansi.
Quien fue trompetista de la Fania All Stars apareció en el escenario con Nataniel Molina en el piano, Norberto Ortíz en el saxofón, Raúl Maldonado en la batería, Gabriel Rodríguez en la guitarra.
Sepúlveda deleitó a los presentes con la mejor fusión de sus instrumentos donde interpretó: ‘Sepulveda Boulevard’ de la autoría de Norberto Ortíz, ‘Don’t you worry about a thing’ de Stevi Wonder, ‘Amigo del pincel’ y ‘Latino’ de Gabriel Rodríguez.
Sepúlveda intentó despedirse, pero la gente no se lo permitió y al coro de ‘otra, otra’ él y su grupo tuvieron que regresar a la tarima para complacer con ‘Something cute’ de Jamie Lee Morgan.
Pero lo más llamativo de su presentación fue el tema dedicado a quien fue su maestro y compañero, Tito Puente, ‘Tus ojos’ fue la elegida para homenajear al ‘Rey del timbal’.
Después de su presentación pudimos conversar con Charlie Sepulveda, quien nos habló de sus trabajos y de la experiencia de haber grabado con Tito Puente y la Fania All Stars.
‘Tito era un hombre muy simpático y fui parte de un grupo especial que él tenía, ‘Los Golden Latin jazz All Stars’, que era un grupo compuesto por estrellas. Él era un genio musical. La primera vez que vine a Panamá fue con Héctor Lavoe. La forma en que interpreto música es gracias a mi experiencia con la Fania All Stars’, nos comentó Charlie.
‘La salsa nunca va a morir, pero ya no se escucha y se baila como antes, quizás por culpa de las casas disqueras mayores, que comenzaron a crear artistas de salsa, con talento musical o sin este’, apuntó el trompetista.
Y agregó ‘Además de los altos costos de las presentaciones’, concluyó Sepulveda.
El artista estará presentando en febrero su nuevo trabajo After hour.
CON GUITARRA Y SIN FOTOS
‘Hola Panamá, estoy muy contento de estar aquí’, fueron las primeras palabras de John Scofield cuando se hizo presente en el escenario.
Su guitarra resonó fuerte junto a la batería y el contrabajo de su grupo.
La presentación de Scofield fue el cierre de la noche de gala del pasado jueves. El norteamericano ofreció un show de jazz rock para gustó de los presentes en el teatro.