El Papa defiende el "perdón" como medio para "solucionar conflictos"
- 30/04/2012 14:55
El papa Benedicto XVI estimó el lunes que "la noción de perdón" tiene que formar parte del "discurso internacional sobre la resolución de conflictos", con el fin de intentar salir del "círculo vicioso de la violencia".
En un mensaje dirigido a los miembros de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, actualmente reunidos para estudiar la contribución de la célebre encíclica del papa Juan XXIII "Pacem in Terris", Benedicto XVI recordó que este texto, publicado en 1963, en plena Guerra Fría, defendía la "negociación" para resolver los conflictos.
"La noción de perdón tiene que encontrar un lugar en el discurso internacional sobre la resolución de conflictos, para transformar el estéril lenguaje de la recriminación mutua", afirmó Benedicto XVI.
"Los males e injusticias históricos sólo se pueden superar si los hombres y las mujeres se inspiran en un mensaje de curación y esperanza, un mensaje que ofrezca un camino para avanzar, fuera del callejón sin salida que suele encerrar a los pueblos y naciones en el círculo vicioso de la violencia", estimó.
"Desde 1963, algunos de los conflictos que parecían insolubles en aquella época han pasado a la historia", declaró.En "Pacem in Terris", Juan XXIII defendía la paz, fundada en la verdad, la justicia, la caridad y la libertad y condenaba la carrera armamentista.