Para conversar sobre literatura francesa
PONENCIAS. Entre el ciclo de conferencias de la Feria Internacional del Libro 2012, vale la pena destacar tres que serán de interés para...
PONENCIAS. Entre el ciclo de conferencias de la Feria Internacional del Libro 2012, vale la pena destacar tres que serán de interés para los amantes de la letras francesas. La primera versará sobre Jean Paul Sartre. El profesor Pedro Luis Prados analizará las dos etapas de su filosofía: la existencialista de El ser y la nada y la marxista de la Crítica de la razón dialéctica.
El intelectual panameño también se referirá a la relación entre la filosofía y la literatura del autor francés. ‘Considero que Sartre fue el intelectual que más signó la cultura, el pensamiento y la literatura francesa del siglo XX y que sus aportes a los temas del hombre y sus mediaciones en la vida social no han sido elucidados en su totalidad’, indicó Prados.
La doctora Urriola hablará de la escritora francesa y (y pareja de Sartre) Simone de Beauvoir, que acompañará con un centenar de diapositivas de diferentes etapas de su vida y situaciones. Urriola ha cultivado una fascinación por la literatura y la filosofía francesa, especialmente la postmoderna (Lyotard, Morin, Derrida, etc.) y lo compartirá con los asistentes a su charla.
Asimismo, el Modesto Tuñón dictará una ponencia titulada ‘De la virtud al vicio, una disyuntiva temática en la novelística del Marqués de Sade’. Estará acompañado por el doctor Ramón Mon, quien se referirá a la visión psicológica del concepto ‘sadismo’, y del doctor Alfredo Figueroa Navarro, que analizará la dimensión histórica del legendario personaje.
Por su parte, el profesor Joël Mercier (director de la Escuela Franco Panameña y docente de la Escuela de Francés de la UP) también se referirá al alcance literario de la época en que escribió el infame Marqués de Sade en su charla.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá