Nuevo diccionario de la RAE tendrá 6000 nuevas definiciones
Palabras como "dron", "bótox" y "jonrón" formarán parte de las 6.000 nuevas entradas del diccionario del español, que se publicará simu...
Palabras como "dron", "bótox" y "jonrón" formarán parte de las 6.000 nuevas entradas del diccionario del español, que se publicará simultáneamente en España y América en octubre. La Real Academia Española entregó el viernes el contenido de un trabajo consensuado con el resto de las academias americanas para su corrección final e impresión.
La 23ra edición del diccionario, el primero en soporte de papel desde 2001, tendrá 2.400 páginas y será editada por Espasa. El diccionario contará con 93.000 entradas, 6.000 más que la anterior edición. La mejor prueba de la evolución y vitalidad de la lengua, que comparten casi 500 millones de personas en el mundo, es que son más del doble de entradas que el primer diccionario de 1780. Entre la lista de nuevos artículos figuran términos como "dron", que define una aeronave no tripulada; "bótox", la toxina usada en el tratamiento cosmético; "serendipia", el hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual; y "pilates", el conocido método de gimnasia. Los guiños al español de América se dejarán sentir en la inclusión de "jonrón", de uso común en el béisbol, y voces típicas de algunos países como "identikit" (retrato robot).
También se incluirán términos relacionados con internet como "hipervínculo". Y otras palabras como "bloguero" y "tuitear", que ya se habían admitido en la actualización de la versión en línea del diccionario. El nuevo diccionario suprime 1.350 entradas de palabras en desuso como "acupear", que significa defender, y "boleador", que identifica al hombre que hace caer a otro. Este trabajo sigue la estela del Diccionario de Americanismos y las nuevas Gramática y Ortografía del español, que fueron publicadas entre 2009 y 2011 con el consenso de todas las academias del idioma a uno y otro lado del Atlántico.
El diccionario se publicará en octubre, coincidiendo con el tercer centenario de la fundación de la Real Academia Española.
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Denuncia ante el Minsa y la Antai por adjudicación de licitación millonaria a cuestionada compra
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)