El teatro de la fe
En el siglo 19 la Iglesia Católica comenzó a incorporar elementos teatrales para atraer más fieles a los actos religiosos
La celebración del Corpus Christi en la Villa de los Santos se remonta a los años de la colonia. De aquella época todavía resuenan las costumbres religiosas, folclóricas y las danzas locales. Esta fiesta religiosa combina el mundo del folclor con diferentes tipos de danzas, disfraces y costumbres de la región.
Es una tradición que se remonta a la fundación de la Villa de Los Santos (1569). En 1872 fue creado el Templo de San Atanasio en la Villa de Los Santos, donde se realizan las diferentes presentaciones. En ese tiempo, la Iglesia Católica intentaba ganar adeptos, por lo que comenzó a utilizar el teatro como enlace para vincular al pueblo con la Iglesia Católica. Es precisamente en este festejo donde se introdujeron los bailes y costumbres de la comunidad santeña, así como también actos sacramentales que en la actualidad tienen mucha vigencia, como la lucha entre ‘El Bien y el Mal' representada por San miguel Arcangel y el Demonio.
Con el pasar de los años esta festividad ha ido tomando auge. Su inicio es marcado por la Víspera de la Santísima Trinidad, luego viene la víspera del Corpus, en donde por costumbre las personas se trasnochan entre cantos y juegos, entre risas y jolgorio.
La Eucaristía comienza el jueves a las 10:00 a.m, seguida por la procesión. El Santísimo es sacado de su altar para recorrer las calles arropadas por coloridas alfombras florales.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Sáez Llorens sostiene que el uso de la mascarilla debe ser "a criterio personal"
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación