¡Cuba sí, Yanquis también!
La bandera de Cuba fue izada en en la embajada cubana en Washington

El cantautor cubano Silvio Rodríguez aseguró este lunes que nunca se le ocurrió que podría ser testigo de una reconciliación entre Estados Unidos y Cuba, y sugirió adoptar a partir de ahora la consigna de ‘Cuba sí, Yanquis también'.
Rodríguez dijo a la AFP que cuando vio subir la bandera de su país en la embajada de Cuba en Washington, recordó que en varias oportunidades expresó que esperaba poder responder a la famosa consigna ‘Cuba sí, Yanquis no' con la expresión ‘Cuba sí, Yanquis también'.
‘Con ‘Cuba sí, Yanquis también', quiero decir que más temprano que tarde podemos decir que somos todos válidos. Eso no implica en ningún tipo de claudicación, sino en entendernos para poder tener una posición positiva', comentó.
‘Nunca pensé en vivir este día. Ni esperaba vivirlo ni estar aquí, en Washington. La verdad es que es una muy buena sorpresa', dijo a la AFP el autor de clásicos de la música latinoamericana como ‘Ojalá', ‘Sueño con serpientes" o "Canción del elegido".
‘Creo que las cosas ahora deberán ser mejor que antes', añadió.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Cortizo sobre las denuncias de irregularidades en la vacunación: nadie puede saltarse la fase