“¿Pueden oírme ahora?”
Así se inició en Twitter el pasado 29 de septiembre, Edward Snowden, antes mantener un breve y humoroso ciber-intercambio
Así se inició en Twitter el pasado 29 de septiembre, Edward Snowden, antes mantener un breve y humoroso ciber-intercambio con el reconocido astrofísico Neil deGrasse Tyson, quien fuera uno de los primeros en darle la bienvenida a la plataforma digital. La cuenta de Snowden, que Twitter verificó como verdadera, consiguió 200 mil seguidores una hora después de publicar su primer mensaje y, seis horas después, la cifra se había triplicado hasta llegar a 630 mil.
‘Yo solía trabajar para el Gobierno. Ahora trabajo para el público. Director de @FreedomofPress', afirmó el exempleado de la CIA y de la NSA en la descripción de la cuenta, que lleva el nombre de @Snowden.
Dos días después, Snowden habría de revelar que incluso los genios de la inteligencia y tecnología, son capaces de aprender de simples errores como los que cometería cualquier mortal. Bajo el hashtag #lecciónaprendida confesó haber olvidado inhabilitar las notificaciones de Twitter, por lo que la red social saturó su cuenta de e-mail con 47 gigabytes de información.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023